Inclusión ambiental: folletos en braille para promover buenas prácticas en San Miguel de Tucumán

El Municipio y la Escuela Braille impulsan un proyecto pionero en educación ambiental inclusiva.

En una acción conjunta que busca fomentar la inclusión y el cuidado del medio ambiente, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y la Escuela Especial Luis Braille lanzaron un programa que adapta contenidos ambientales al sistema braille. La iniciativa apunta a que las personas con discapacidad visual tengan acceso directo a la información sobre reciclaje, separación de residuos, prevención del dengue y seguridad alimentaria.

Los materiales fueron presentados durante los festejos por los 106 años de vida de la Escuela Braille, ubicada en la esquina de Buenos Aires y Alsina. El material fue diseñado con papel especial y un lenguaje accesible, y representa un paso clave hacia una educación ambiental más inclusiva.

Inclusión ambiental: folletos en braille para promover buenas prácticas en San Miguel de Tucumán

Folletería en braille: una herramienta concreta para la participación activa

Cada dirección de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable -Ambiente, Salud Ambiental y Bromatología- desarrolló sus propios folletos en braille, que ya están siendo utilizados por los alumnos de la escuela.

Florencia Caminos, subdirectora de Ambiente, destacó que esta propuesta "facilita la inclusión de todas las personas que asisten a esta institución" y fortalece el compromiso con prácticas sustentables dentro del establecimiento.

Además de informar, la entrega de estos materiales busca incentivar acciones concretas como la correcta separación de residuos y el mantenimiento de espacios libres de vectores como el mosquito del dengue.

Una escuela que enseña más allá del aula

Juan Félix Paz, director de la Escuela Braille, explicó que el establecimiento recibe estudiantes desde los 4 años hasta adultos mayores de más de 60. "Es una escuela de jornada completa donde, además de enseñar braille, se trabaja con otras instituciones para generar proyectos integradores como este", señaló.

Romina Monteros, mamá de Martina -una alumna de 11 años con baja visión- valoró especialmente esta propuesta: "Me parece muy importante que los chicos tengan acceso a esta información. Ellos también deben saber cómo cuidar el planeta".

Esta articulación entre el municipio y la escuela demuestra que la inclusión y el cuidado del ambiente pueden ir de la mano, cuando hay voluntad política y compromiso social.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Municipalidad de San Miguel de Tucumán
El Municipio presentó avances en gestión ambiental y erradicación de basurales ante el Concejo
Actualidad

El Municipio presentó avances en gestión ambiental y erradicación de basurales ante el Concejo

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán expuso los resultados del último trimestre en materia ambiental, con énfasis en educación, limpieza de canales y recuperación de espacios públicos.
San Miguel de Tucumán celebró su 340° aniversario con misa y anuncios de obras municipales
Actualidad

San Miguel de Tucumán celebró su 340° aniversario con misa y anuncios de obras municipales

La intendenta Rossana Chahla participó de la ceremonia religiosa en la Iglesia Catedral y destacó la importancia de planificar la ciudad del futuro, mientras el vicegobernador interino Miguel Acevedo acompañó los festejos.
Nuestras recomendaciones