Incidentes y reclamos en la marcha de jubilados: tensión con la policía y críticas al ajuste

Organizaciones de jubilados se movilizaron este miércoles 24 de julio hacia Plaza de Mayo para exigir aumentos en las jubilaciones mínimas, restitución de medicamentos y rechazar los vetos presidenciales. Hubo empujones con la policía durante la aplicación del protocolo antipiquete.

En una jornada marcada por la tensión y el malestar social, miles de jubilados y organizaciones sociales marcharon este miércoles 24 de julio desde el Congreso hacia Plaza de Mayo, en la Ciudad de Buenos Aires, para exigir un aumento urgente en las jubilaciones mínimas, mejores condiciones de vida y la restitución de derechos eliminados. El reclamo principal fue por un haber mínimo de $1.250.000 y la restitución plena de la movilidad jubilatoria.

Tensión en las calles: la policía aplicó el protocolo

El operativo de seguridad incluyó a efectivos de la Policía de la Ciudad, Policía Federal y Gendarmería, con cortes parciales y cordones para evitar bloqueos totales. Se registraron momentos de tensión en la Avenida de Mayo, donde manifestantes denunciaron empujones y forcejeos con la policía, que aplicó el protocolo antipiquete ordenado por el Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich.

Hubo vallados preventivos en los accesos a Plaza del Congreso y presencia de móviles en zonas clave, como la intersección de Avenida Callao y Rivadavia. En ese punto, se vivieron enfrentamientos menores, aunque no se reportaron heridos de gravedad.

Un reclamo amplio que unió sectores

A la protesta encabezada por agrupaciones de jubilados se sumaron trabajadores de diversas ramas, estudiantes, organizaciones de derechos humanos y delegaciones sindicales, que expresaron solidaridad frente al ajuste. Entre las demandas, se destacaron la restitución de medicamentos del PAMI, el rechazo al vaciamiento del sistema previsional y la preocupación por el veto presidencial a la ley de moratoria jubilatoria.

"La situación es desesperante. No podemos vivir con 260 mil pesos, ni sobrevivir sin medicamentos", expresó un referente durante la lectura del documento final en Plaza de Mayo.

Los vetos presidenciales, en el centro del reclamo

Uno de los ejes de la movilización fue el rechazo a los recientes vetos del presidente Javier Milei sobre tres proyectos: el aumento de la jubilación mínima, la ley de emergencia en discapacidad y la moratoria previsional. Los organizadores denunciaron que estas medidas amenazan los derechos de millones de personas, especialmente mujeres sin años suficientes de aportes y personas con discapacidad que dependen de cobertura estatal.

"El Gobierno no solo ajusta, sino que reprime. No vamos a permitir que silencien nuestra lucha", advirtieron en el acto.

Vigilia frente al Congreso y llamado a la unidad

La jornada cerró con la intención de algunas agrupaciones de permanecer en vigilia frente al Congreso durante la noche. Con carteles que rezaban "No al ajuste del FMI" y "Basta de recortes a los que menos tienen", los manifestantes prometieron continuar la lucha en unidad con otros sectores afectados por las políticas oficiales.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de marcha jubilados
Marcha multitudinaria en el Congreso: jubilados, Garrahan y Ni Una Menos unidos contra el ajuste
Actualidad

Marcha multitudinaria en el Congreso: jubilados, Garrahan y Ni Una Menos unidos contra el ajuste

Jubilados, trabajadores de la salud, organizaciones sociales y el colectivo Ni Una Menos marcharán este miércoles desde las 15 en Plaza Congreso. Reclaman contra el ajuste de Milei y piden emergencia en discapacidad, mejoras salariales y defensa de derechos adquiridos.
Jubilados marcharon al Congreso: tensión, represión y una sesión que no fue
Política

Jubilados marcharon al Congreso: tensión, represión y una sesión que no fue

El Congreso no logró tratar proyectos clave y los manifestantes terminaron enfrentados con la policía.
Nuestras recomendaciones