Incendio en el Polígono de Ezeiza: este lunes arrancan los peritajes y la causa aún no tiene imputados

No hay responsables identificados y la carátula podría modificarse según los informes técnicos.

Este lunes ingresarán los equipos especializados al Polígono Industrial de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, para iniciar los peritajes que permitirán establecer cómo comenzó el incendio que afectó a múltiples empresas. Hasta el momento, la causa no tiene imputados ni personas señaladas como responsables, confirmaron fuentes judiciales.

La investigación avanza bajo los artículos 186 a 189 del Código Penal, que contemplan los delitos de incendio y estrago. Aunque la carátula provisoria es "incendio", podría modificarse según lo que determinen los informes técnicos.
"Hasta que no estén los peritajes, no se puede orientar una acusación hacia ningún sector", señalaron desde la fiscalía.

Pese a que versiones iniciales indicaban que el fuego habría comenzado en la planta de Logischem, la fiscalía aclaró que esa hipótesis surge solo de testimonios y no de evidencia técnica. Los peritajes cruzarán las declaraciones con los informes de bomberos y las imágenes de cámaras de seguridad para determinar con precisión el punto de inicio.

Daños, heridos y un operativo histórico en el Polígono

La Municipalidad de Ezeiza informó que el siniestro comenzó alrededor de las 21 del viernes y que afectó a empresas como Iron Mountain, Larroca Minera, Aditivos Alimentarios, Almacén de Frío y una distribuidora llamada Salón. También hubo daños en plantas de Sinteplast y Molinos Cañuelas.

Ocho personas -seis civiles y dos policías- fueron trasladadas al Hospital de Ezeiza, todas fuera de peligro. En total, el intendente Gastón Granados reportó 24 heridos y confirmó que el fuego está controlado, aunque todavía quedaban focos menores tras la lluvia.

El siniestro movilizó más de 50 dotaciones de bomberos de distintos municipios, junto con equipos de la Policía Federal, Cruz Roja, Defensa Civil y el Ministerio de Salud bonaerense.
Según Defensa Civil, hoy continúan los trabajos de escombramiento en la zona afectada.

Granados adelantó que al menos cinco industrias perdieron todo y que la reconstrucción llevará meses. También se refirió a Iron Mountain, una de las más perjudicadas, y recordó la tragedia de Barracas de 2014. Afirmó que la planta tenía "todas las medidas de seguridad", pero estuvo ubicada frente al lugar donde habría comenzado el fuego.

En la etapa judicial, los peritos analizarán patrones térmicos, trazas de acelerantes, ventilación, daños estructurales y posibles puntos de origen para determinar si hubo algún tipo de responsabilidad penal.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ezeiza
Incendio en Ezeiza: investigan el posible impacto ambiental del agua utilizada para apagar el fuego
Actualidad

Incendio en Ezeiza: investigan el posible impacto ambiental del agua utilizada para apagar el fuego

La Policía Ecológica analiza hacia dónde drenó el agua que combatió las llamas en el Polígono Industrial de Ezeiza y los restos de sustancias peligrosas presentes en los depósitos afectados.
Incendio en Ezeiza: se reavivaron las llamas en el Polígono Industrial tras la explosión
Actualidad

Incendio en Ezeiza: se reavivaron las llamas en el Polígono Industrial tras la explosión

Todavía hay focos activos y humo en varias fábricas, afectando a 2000 trabajadores. Las pericias para determinar las causas del incendio comenzarán este lunes.
Nuestras recomendaciones