Incendio en Jujuy: casi 300 hectáreas arrasadas y un operativo aéreo para controlar el fuego
Bomberos y brigadistas combaten las llamas en Cerro Azul, una zona de difícil acceso, mientras el riesgo de reactivación sigue siendo alto.
Un incendio de gran magnitud mantiene en alerta a Jujuy desde el miércoles pasado, cuando se desataron las llamas en la zona de Cerro Azul, cerca del Parque Provincial Potrero de Yala. Según los últimos reportes oficiales, el fuego consumió cerca de 300 hectáreas de pastizales de altura, un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica de la región.
La altura -unos 4.000 metros sobre el nivel del mar- y el difícil acceso obligaron a desplegar un operativo aéreo. Brigadistas del Manejo del Fuego, Bomberos Voluntarios, Policía de la Provincia, personal del Ministerio de Ambiente y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) trabajan en conjunto con el apoyo de helicópteros para movilizar cuadrillas y abastecer las líneas de contención.
Aunque el fuego se encuentra circunscripto y contenido, no está completamente extinguido. Las tareas de enfriamiento continúan para evitar que los focos residuales se reactiven debido a las condiciones de sequía y los vientos cambiantes.
El jefe de la Base de El Brete, Marcelo Alba, detalló que además los brigadistas llevaron a cabo un procedimiento conocido como "contra fuego", una táctica consiste en encender un fuego controlado bajo monitoreo para que se encuentre con el foco principal y así lograr su contención en ese sector. Según Alba, la técnica permitió circunscribir con éxito una porción del incendio, sumando un avance importante en el control del siniestro forestal registrado en la provincia.