Incendio en Ezeiza: investigan el posible impacto ambiental del agua utilizada para apagar el fuego

La Policía Ecológica analiza hacia dónde drenó el agua que combatió las llamas en el Polígono Industrial de Ezeiza y los restos de sustancias peligrosas presentes en los depósitos afectados.

Fiscalía investiga el destino del agua tras el incendio

La fiscal Florencia Belloc, junto al secretario Federico Ricart, solicitó a la Policía Ecológica de la Bonaerense una investigación urgente sobre el incendio que se desató el viernes por la noche en el Polígono Industrial de Ezeiza. El objetivo es determinar hacia dónde se drenó el agua que los bomberos utilizaron para apagar las llamas, ya que podría contener residuos contaminantes.

Además, se pedirá un análisis de los restos de materiales que quedaron en el lugar para evaluar posibles riesgos ambientales. Las sustancias almacenadas incluían químicos altamente peligrosos como fósforo sólido, aluminio, cianuro e hidrosulfito de sodio, todos susceptibles de generar gases tóxicos al contacto con el agua.

Un incendio de magnitud histórica en Ezeiza

El siniestro comenzó alrededor de las 20:30 en un depósito de Logischem S.A., empresa que almacenaba oxidantes y corrosivos. La reacción de estos productos generó explosiones que se sintieron en un radio de varios kilómetros, incluso haciendo temblar vidrios de hogares y comercios cercanos.

Testigos describieron un "hongo naranja" que iluminó el cielo del sur del Gran Buenos Aires, creando un escenario apocalíptico. Más de 70 dotaciones de bomberos, con 380 efectivos, trabajaron para controlar el fuego que afectó también a otras empresas cercanas, entre ellas Lagos Plásticos, Iron Mountain, Larocca Minería y PARNOR S.A.

Control ambiental y seguridad en la zona

La Dirección Ecológica y de Sustancias Peligrosas de la Policía bonaerense ya realizó mediciones de calidad del aire en distintos puntos alrededor del foco, reportando valores normales por el momento. Sin embargo, estas mediciones fueron parciales y se espera el análisis completo para descartar riesgos.

El tránsito en la zona fue autorizado tras comprobar que no existía peligro inmediato, pero la investigación continúa para determinar si hubo fallas en la manipulación y almacenamiento de los químicos, así como posibles responsabilidades legales.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Incendio
Incendio en el Polígono de Ezeiza: este lunes arrancan los peritajes y la causa aún no tiene imputados
Actualidad

Incendio en el Polígono de Ezeiza: este lunes arrancan los peritajes y la causa aún no tiene imputados

No hay responsables identificados y la carátula podría modificarse según los informes técnicos.
Incendio en Ezeiza: se reavivaron las llamas en el Polígono Industrial tras la explosión
Actualidad

Incendio en Ezeiza: se reavivaron las llamas en el Polígono Industrial tras la explosión

Todavía hay focos activos y humo en varias fábricas, afectando a 2000 trabajadores. Las pericias para determinar las causas del incendio comenzarán este lunes.
Nuestras recomendaciones