Combustibles, monotributo e importaciones: estos son los impuestos que aumentarán la recaudación en 2026

Según el proyecto de Presupuesto 2026, el Estado prevé que casi todos los impuestos aumenten por encima de la inflación, con excepción de Bienes Personales, que registrará una caída.

El proyecto de Presupuesto 2026 presentado por el presidente Javier Milei estima que los impuestos pasarán de representar 15,96% del PIB a 16,45% entre 2025 y 2026, mientras que, sumados a los aportes y contribuciones de la seguridad social, se mantendrán por encima del 21%. El Gobierno proyecta que la recaudación total de impuestos y aportes sociales aumente 21,7% respecto a 2025, llevando la presión tributaria del 21,30% al 21,77% del PIB.

Bienes Personales, el único tributo con caída

El impuesto a Bienes Personales será el único que registre menores ingresos en 2026 (-13,4%). La reducción se debe a la baja de la alícuota más alta del 1,25% al 1%, la adhesión al Régimen Especial de Ingreso sobre Bienes Personales (REIBP) y la eliminación del régimen de percepción para la compra de divisas para atesoramiento.

Impuestos con mayor crecimiento

Entre los tributos que aumentarán destacan:

  • Combustibles líquidos y dióxido de carbono: +71,7%, por actualización de sumas fijas y ajuste gradual hacia los montos previstos en el decreto 501/2018.

  • Monotributo: +36,6%, reflejando mayor actividad y ajustes en las categorías.

  • Tasa estadística: +34,1%, vinculada a comercio exterior.

  • Derechos de importación: +29,1%, debido al deterioro del saldo comercial.

  • Impuesto a las Ganancias: +24,2%.

  • Derechos de exportación: +22,8%, pese a la reducción de retenciones vigente.

  • Impuesto al cheque: +21,7%, por aumento en las transacciones bancarias.

  • IVA: +19%, impulsado por la suba esperada del consumo.

  • Aportes y contribuciones a la seguridad social: +18,6%, asociados a salarios nominales más altos y mayor cantidad de trabajadores.

  • Impuestos internos: +13,8%.

  • Otros tributos menores: +9,8%, siendo los únicos con variación real limitada. El proyecto oficial refleja un incremento en términos reales para la mayoría de los impuestos, buscando financiar el funcionamiento del Estado y sostener los programas sociales, mientras mantiene la presión fiscal estable en relación con el PIB. El proyecto oficial refleja un incremento en términos reales para la mayoría de los impuestos, buscando financiar el funcionamiento del Estado y sostener los programas sociales, mientras mantiene la presión fiscal estable en relación con el PIB. 

Panorama general

El proyecto oficial refleja un incremento en términos reales para la mayoría de los impuestos, buscando financiar el funcionamiento del Estado y sostener los programas sociales, mientras mantiene la presión fiscal estable en relación con el PIB. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Presupuesto
El 85% del Presupuesto 2026 para Tucumán irá destinado a coberturas sociales
Política

El 85% del Presupuesto 2026 para Tucumán irá destinado a coberturas sociales

El presidente Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 enfocado en aumentar partidas a las provincias y en evitar revueltas estudiantiles y marchas de jubilados.
La oposición cruzó a Milei: "Promete para 2026 lo que negó en dos años"
Política

La oposición cruzó a Milei: "Promete para 2026 lo que negó en dos años"

El Presidente buscó calmar las tensiones con anuncios económicos, pero el peronismo, los radicales de Manes y el bloque de Pichetto lo acusaron de ofrecer promesas vacías para defender sus vetos.
Nuestras recomendaciones