Importante caída en el consumo de alimentos básicos en Argentina

Un estudio reciente del Centro CEPA muestra una fuerte baja en el consumo de lácteos, carne, yerba y ventas en supermercados, reflejando el impacto de la inflación en los hogares argentinos.

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela datos alarmantes sobre el consumo de productos básicos en el país. El estudio muestra una importante disminución en la compra de alimentos como lácteos, yerba y carne, así como en las ventas en supermercados, destacando el impacto que la crisis económica y la inflación están teniendo sobre la capacidad de compra de los argentinos.

La baja en los alimentos esenciales: lácteos, carne y yerba

Según el informe del CEPA, el consumo de lácteos registró una baja del 12,6% por habitante, una señal de que los hogares argentinos están dejando de adquirir productos de primera necesidad. De manera similar, el consumo de carne cayó un 12,2% por habitante en comparación con el mismo período del año anterior, un descenso que refleja tanto el aumento de los precios como el deterioro del poder adquisitivo.

La yerba, otro alimento destacado para los argentinos, experimentó una caída del 8,8% en el consumo, una cifra significativa considerando la fuerte presencia de esta infusión en la vida diaria del país. La baja en la compra de estos productos pone de manifiesto una realidad en la que cada vez más familias deben priorizar otros gastos básicos.

Caída del 11,5% en ventas en supermercados

El informe también señala una disminución del 11,5% en las ventas de los supermercados, un sector que históricamente mantiene una demanda estable incluso en tiempos de crisis. Esta baja, según el CEPA, refleja el contexto inflacionario que obliga a los consumidores a ajustar sus gastos, optando por menos productos y marcas más económicas o incluso reduciendo las visitas al supermercado.

La caída en el consumo de alimentos básicos, especialmente de productos tan esenciales como la carne y los lácteos, evidencia los desafíos que enfrenta la economía argentina. La inflación y la pérdida del poder adquisitivo están llevando a muchos hogares a cambiar sus hábitos de consumo, adaptándose a una situación que pone en riesgo su acceso a una alimentación completa y balanceada.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Caída del consumo
Derrumbe del consumo: las pymes alertan por el freno de la producción y el avance de las importaciones
Actualidad

Derrumbe del consumo: las pymes alertan por el freno de la producción y el avance de las importaciones

Las pequeñas y medianas industrias advierten que la caída del mercado interno y el aumento de importaciones amenazan la continuidad de muchas fábricas. La capacidad instalada ya está por debajo del 60%.
La caída del consumo golpea al Norte argentino y afecta a los alimentos básicos
Actualidad

La caída del consumo golpea al Norte argentino y afecta a los alimentos básicos

Comerciantes y empresarios advierten una recesión severa en Corrientes, Jujuy, Santiago del Estero y Catamarca. Ya se vende menos pan, carne, aceite y pollo.
Nuestras recomendaciones