Hugo Meloni: "Apuntamos a que las retenciones al campo sean eliminadas"

Hugo Meloni analizó la medida del Gobierno de Milei y advirtió que las retenciones y la falta de mejoras reales en los precios complican al sector.

El presidente de APRONOR, Hugo Meloni, aseguró que la eliminación del cepo cambiario anunciada por el Gobierno nacional es "un paso importante", pero que su impacto en el agro aún es limitado. "El dólar mayorista subió de $1.150 a cerca de $1.200, y si bien eso representa una mejora, sigue siendo insuficiente para el campo", advirtió.

Meloni reconoció que la liberación del tipo de cambio es vista como positiva por la mayoría de los economistas, pero también remarcó que el sector necesita "valores más reales y sostenidos" para poder recomponerse tras dos campañas muy complicadas. "El productor agropecuario paga todos los impuestos como cualquier empresario, y además tiene que soportar las retenciones. La ecuación no cierra", lamentó.

Retenciones y cosecha: el panorama para el productor

Consultado sobre la posibilidad de que vuelvan las retenciones en julio, Meloni fue tajante: "Nosotros aspiramos a que se eliminen, no a que vuelvan. Las retenciones son el peor impuesto". También recordó que el Gobierno había prometido reducir la carga impositiva, por lo que esperan que cumpla con esa promesa.

En relación con la cosecha gruesa, explicó que los productores están obligados a liquidar gran parte de la producción debido al endeudamiento y la necesidad de cubrir costos. "No es cierto que el productor retiene. La mayoría ya tiene compromisos asumidos con las cerealeras", dijo, y agregó que, si bien algunos guardan algo para subsistir hasta la próxima campaña, la mayoría debe vender para mantenerse a flote.

Precios estancados y mercados externos complicados

Meloni también denunció que las cerealeras aún no reflejan la suba del dólar en los precios que pagan. "Te pagan en pesos y la mejora del tipo de cambio no se ve en la pizarra", afirmó. Según explicó, el nuevo valor del dólar debería haber generado un aumento mayor, pero eso aún no ocurrió.

Finalmente, habló sobre los aranceles que impulsa Donald Trump y cómo podrían afectar a la producción tucumana. "En general, los aranceles generan obstáculos. Hay que estar atentos y buscar nuevos mercados si es necesario", concluyó.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de cepo cambiario
Inflación de abril: las consultoras estiman cifras similares a las de marzo
Actualidad

Inflación de abril: las consultoras estiman cifras similares a las de marzo

A pesar de la flexibilización del cepo cambiario, los precios se estabilizaron tras la anticipación de aumentos y la tensión entre supermercados y proveedores.
ARCA eliminó el impuesto del 30% para la compra de dólares: qué cambia desde ahora
Actualidad

ARCA eliminó el impuesto del 30% para la compra de dólares: qué cambia desde ahora

La ex AFIP oficializó el fin de las percepciones sobre la compra de dólares para ahorro. Qué impuestos siguen vigentes y desde cuándo rige la nueva medida.
Nuestras recomendaciones