Separaron con éxito a dos siamesas en el Hospital Garrahan: un nuevo hito de la medicina argentina

Dos gemelas de Rosario, unidas por el abdomen, fueron intervenidas con éxito en una compleja cirugía que demandó ocho horas de trabajo y la participación de un equipo multidisciplinario.

Un caso excepcional en pediatría

Un equipo de especialistas del Hospital Garrahan logró separar con éxito a dos gemelas siamesas nacidas en abril pasado en Rosario. Las niñas, de poco más de tres meses, estaban unidas por el abdomen y compartían el hígado y parte del esternón.

Se trató de un caso de "onfalópagos", una condición poco frecuente en la que los bebés nacen unidos por la región abdominal, aunque con órganos internos independientes en la mayor parte del cuerpo.

Una cirugía planificada al detalle

La intervención, que se extendió por unas ocho horas, estuvo a cargo del servicio de Cirugía General del Garrahan, liderado por Víctor Ayarzábal.

En los estudios previos comprobamos que cada hígado tenía autonomía propia. El procedimiento consistió en seccionar el puente que las unía y separarlas de forma definitiva, explicó Ayarzábal.

A diferencia de otros casos que requieren urgencia, las niñas se encontraban estables, lo que permitió una planificación exhaustiva, incluyendo simulaciones previas y la participación de especialistas en cirugía plástica, neonatología y anestesiología.

Recuperación y pronóstico

El jefe de Cirugía General destacó que la operación fue un éxito y que se espera una recuperación completa. Las primeras 48 horas posteriores a la cirugía son clave, pero el equipo médico confía en que podrán llevar una vida normal y saludable.

En Argentina, la incidencia de nacimientos de siameses es de un caso cada 50.000 a 100.000 nacimientos, con una alta tasa de mortalidad fetal o al momento del parto. El Garrahan realiza entre una y dos cirugías de este tipo cada cuatro años.


Más de Actualidad
El exmarido de Julieta Prandi fue trasladado a la cárcel la cárcel donde están los rugbiers del caso Báez Sosa
Actualidad

El exmarido de Julieta Prandi fue trasladado a la cárcel la cárcel donde están los rugbiers del caso Báez Sosa

Tras ser condenado a 19 años de prisión por abuso sexual, Claudio Contardi quedó alojado en la alcaidía donde están los rugbiers del caso Báez Sosa.
6 de cada 10 jueces de Cortes provinciales tuvieron vínculos con el poder político local
Actualidad

6 de cada 10 jueces de Cortes provinciales tuvieron vínculos con el poder político local

Un relevamiento en las 23 provincias y CABA reveló que el 64% de los jueces de las Cortes provinciales tuvieron nexos con gobiernos locales o funcionarios antes de asumir sus cargos.
Nuestras recomendaciones