Hospital Garrahan: residentes rechazaron el aumento del Gobierno y siguen con el paro

Tras considerar insuficiente la propuesta de $1.300.000, los profesionales de la salud continúan con la medida de fuerza. Convocan a una nueva movilización el jueves.

En una asamblea realizada este lunes, los residentes del Hospital Garrahan decidieron rechazar la propuesta salarial del Gobierno nacional y continuar con el paro. La oferta contemplaba una suba de ingresos a $1.300.000 a partir de julio, incluyendo un bono no remunerativo de $500.000. Sin embargo, los trabajadores lo consideraron insuficiente.

"El bono no se incorpora al sueldo, no genera aportes, no computa para el aguinaldo ni se actualiza", expresaron desde la asamblea, remarcando que la propuesta no responde a la magnitud ni a la responsabilidad de las tareas que desempeñan.

Además, anunciaron una movilización pacífica hacia el Ministerio de Salud para el jueves 5 de junio, de la que participarán también médicos y personal del hospital.

 Hospital Garrahan: residentes rechazaron el aumento del Gobierno y siguen con el paro

Reclamos cruzados y tensión con el Ministerio de Salud

Desde el Ministerio, que había llamado a conciliación obligatoria, advierten posibles sanciones por la continuidad de las medidas. A su vez, el comunicado oficial que anunciaba el incremento fue cuestionado por las jefaturas de servicio, que lo calificaron de "agresivo" y carente de precisión.

El ministro de Salud, Mario Lugones, también se pronunció al respecto. "Los recursos deben destinarse al personal de salud, no a la militancia rentada", dijo en redes sociales, declaración que fue respaldada por el presidente Javier Milei. Las palabras de Lugones generaron más tensión con los trabajadores, quienes denunciaron estigmatización y falta de diálogo.

Rechazo generalizado y reclamos por una solución integral

El conflicto no se limita a los residentes. La Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del hospital también denunció el incumplimiento de la conciliación obligatoria y la falta de imparcialidad del Ministerio en las negociaciones. Además, exigieron una mejora salarial para el resto del personal, como enfermeros, camilleros y administrativos.

 Hospital Garrahan: residentes rechazaron el aumento del Gobierno y siguen con el paro

"Lejos de cerrar el conflicto, lo agrava", advirtieron desde la Junta Interna de ATE, al señalar que el aumento anunciado no incluye al 90% de los trabajadores del hospital.

El paro continúa y el escenario para los próximos días es de creciente tensión entre el Gobierno y el personal del Garrahan, uno de los centros de salud pediátricos más importantes del país.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Garrahan
Tras el rechazo de Milei a la Ley de Emergencia Pediátrica, el Garrahan convoca a un cacerolazo
Política

Tras el rechazo de Milei a la Ley de Emergencia Pediátrica, el Garrahan convoca a un cacerolazo

Trabajadores del hospital porteño repudiaron la decisión del presidente de no aplicar la ley "por falta de fondos" y anunciaron una protesta frente al establecimiento. Denunciarán penalmente al Ejecutivo y pedirán juicio político.
Los trabajadores vuelven a parar por la Ley de Emergencia Pediátrica
Actualidad

Los trabajadores vuelven a parar por la Ley de Emergencia Pediátrica

Aunque el Gobierno promulgó la norma, su ejecución quedó en suspenso hasta definir el Presupuesto 2026. Los trabajadores marcharán a Plaza de Mayo junto a otros sectores de la salud y la educación.
Nuestras recomendaciones