Hito en la ciencia argentina: investigadores descubren una nueva especie de pez en Chaco

Científicos del Conicet y universidades argentinas hallaron al Titanolebias calvinoi, una especie única que habita charcos temporarios del Parque Nacional Chaco.

Un equipo de investigadores del Conicet, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y otras instituciones científicas nacionales descubrió una nueva especie de pez en el Parque Nacional Chaco. Se trata del killi gigante, cuyo nombre científico es Titanolebias calvinoi, y fue presentado en la revista científica Zoologischer Anzeiger.

¿Qué tiene de especial este pez?

  • Es una especie de killi estacional o "pez anual".

  • Vive en charcos temporarios que se secan completamente durante parte del año.

  • Tiene un ciclo de vida acelerado: madura en pocas semanas, pone huevos resistentes a la sequía y sobrevive enterrado hasta que vuelven las lluvias.

El hallazgo se dio en junio de 2023 en una zona de humedales estacionales de la cuenca del río Negro conocida como La Ralera, dentro del área de El Impenetrable chaqueño. Allí, un guardaparques, una bióloga y un naturalista registraron por primera vez a este pez que mide varios centímetros más que otras especies de killis.

Importancia ecológica

Este descubrimiento representa un avance clave para la biodiversidad del norte argentino, una región que enfrenta graves amenazas ambientales. Los investigadores destacaron la necesidad urgente de conservar los humedales temporarios, hábitat esencial para especies tan especializadas y frágiles como esta.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ciencia
Desde el abismo, las rebeliones: cómo una expedición al fondo del mar vapuleó los recortes de Milei y puso la ciencia en el centro social
Actualidad

Desde el abismo, las rebeliones: cómo una expedición al fondo del mar vapuleó los recortes de Milei y puso la ciencia en el centro social

En un país donde el saber parece condenado por decreto, la ciencia argentina emerge, ojos vidriados y puño alzado, desde los abismos marinos. No se trata solamente de un hallazgo científico: es una escena de resistencia, un poema escrito con luces frías a 4.000 metros de profundidad.
Un informe revela que Milei recortó 46,4% el presupuesto en ciencia y lo llevó a un mínimo histórico
Actualidad

Un informe revela que Milei recortó 46,4% el presupuesto en ciencia y lo llevó a un mínimo histórico

Según el grupo "Economía, Política y Ciencia", la inversión en el sector caerá al 0,156% del PBI, por debajo incluso de la crisis de 2002. El ajuste golpea salarios, equipamiento e insumos.
Nuestras recomendaciones