Manzur será testigo en el Juicio contra Alperovich

Podría recibir hasta 15 años de prisión.

Después de cuatro años se puso fecha al juicio de José Alperovich. En el 2019, su sobrina denunció al actual senador por abusos sexuales ocurridos entre el 2017 y 2019.  El Tribunal Oral en lo Criminal 29, a cargo del juez Juan María Ramos Padilla, estableció que el juicio comenzará el 5 de febrero de 2024. 

Alperovich deberá responder por tres casos de abuso sexual, dos en grado de tentativa y seis casos de violencia sexual agravada por acceso carnal. Si al final del procedimiento es declarado culpable, podría recibir una pena de hasta 15 años de prisión.

El exgobernador negó haber abusado de su sobrina. En ese momento, en sus redes sociales, se declaró inocente. "Jamás abusé de la denunciante y no existió ningún delito. Mucha prueba, entre ella, testigos citados por la denunciante, me respaldan. Mi deseo es que se celebre un juicio oral amplio, con todas las pruebas y se llegue a la verdad", supo escribir.

Lo llamativo del juicio es que citará como testigos a más de 80 personas, entre las que se encuentra Juan Manzur. Recordemos que él era el vicegobernador de Alperovich en el periodo 2007-2009 y, luego, quien lo sucedió en el año 2015. 

También fueron citados a declarar la exsenadora Beatriz Mirkin, al ex colaborador de Alperovich, Jorge Gassenbauer, y al actual concejal David Mizrahi.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Alperovich
Bombazo: Marianela Mirra y José Alperovich estarían esperando un hijo
En tendencia

Bombazo: Marianela Mirra y José Alperovich estarían esperando un hijo

Según fuertes versiones, la ex Gran Hermano Marianela Mirra estaría embarazada de su pareja, el ex gobernador de Tucumán José Alperovich, quien cumple condena por abuso sexual.
El bombero voluntario del PJ: entre el fuego de la política y el humo de las candidaturas testimoniales
Inicio

El bombero voluntario del PJ: entre el fuego de la política y el humo de las candidaturas testimoniales

Desde su debut testimonial en 2009 hasta hoy, Osvaldo Jaldo ha perfeccionado el arte de encabezar listas sin asumir la banca. Ahora, como gobernador y jefe del peronismo tucumano, se prepara para repetir la jugada, transformando una maniobra táctica en tradición política.
Nuestras recomendaciones