Hallazgo histórico: descubren uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo entre Argentina y Chile
Filo del Sol y Josemaría se consolidan como un hallazgo clave en la minería global.
La empresa minera Vicuña, una alianza entre la canadiense Lundin Mining y la australiana BHP, anunció este lunes que sus proyectos ubicados entre San Juan (Argentina) y Atacama (Chile) figuran entre los diez mayores depósitos minerales de cobre, oro y plata del planeta.
Según el comunicado difundido por la compañía, la evaluación conjunta de los proyectos Filo del Sol y Josemaría confirma su potencial como uno de los descubrimientos mineros más importantes de las últimas décadas.
San Juan y Atacama, en el centro de una riqueza minera sin precedentes
Ambos proyectos se desarrollan en la región cordillerana, con Filo del Sol aún en fase de exploración y Josemaría en etapa de preconstrucción. La estimación de recursos es contundente: el distrito cuenta con 12,8 millones de toneladas de cobre medido y 25,1 millones inferidas.
Además, posee una impresionante reserva de metales preciosos:
-
Oro: 32,2 millones de onzas (medido) y 48,7 millones (inferidas)
-
Plata: 659 millones de onzas (medidas) y 808 millones (inferidas)
La mayor parte de estos recursos proviene de Filo del Sol, que ha sido catalogado por Jack Lundin, CEO de Lundin Mining, como "uno de los descubrimientos más significativos de los últimos 30 años".
Un paso clave para convertir a Vicuña en un complejo minero de clase mundial
Con esta actualización, el distrito Vicuña se posiciona como un activo estratégico global para la producción de cobre, un mineral clave para la transición energética. Las empresas involucradas destacan el potencial del proyecto no solo por su escala, sino también por la integración binacional, que fortalece su proyección internacional.
"El distrito de Vicuña está listo para convertirse en un yacimiento de clase mundial", sostuvo Lundin, reafirmando la ambición de transformar este hallazgo en uno de los complejos mineros más importantes del mundo.