Hallaron restos humanos en una casa donde vivió Gustavo Cerati: investigan el origen

El descubrimiento ocurrió durante una obra en construcción en el barrio porteño de Coghlan. El inmueble también funcionó como geriátrico y capilla en el pasado.

Una casa en el barrio de Coghlan que alguna vez fue hogar del músico Gustavo Cerati volvió al centro de la atención pública este jueves, luego de que obreros que trabajaban en el terreno descubrieran restos óseos humanos durante una excavación.

La vivienda, ubicada en Avenida Congreso al 3700, había sido demolida recientemente para dar paso a la construcción de un edificio. En el pasado, también albergó un geriátrico y, según registros históricos, una capilla y un establo hace más de un siglo.

¿Quién vivió allí?

La casa pertenecía a Marina Olmi, artista plástica y hermana del actor Boy Olmi. En diálogo con TN, confirmó que Cerati alquiló la propiedad entre 2001 y 2003, mientras ella residía en España. Durante esa época, la vivienda también fue frecuentada por figuras como Charly García, Fito Páez, Hilda Lizarazu y Tito Losavio, todos amigos del círculo artístico de Olmi.

"Era una casa luminosa, pero tenía algo oscuro en el fondo", recordó Olmi, quien mencionó incidentes extraños en el lugar, como el incendio espontáneo de un árbol cerca de la pileta.

Hallaron restos humanos en una casa donde vivió Gustavo Cerati: investigan el origen

El hallazgo de restos humanos

El descubrimiento se produjo cuando un trozo de tierra se desprendió de la casa lindera, dejando a la vista los huesos. La Policía Científica trabajó en el lugar y trasladó los restos para su análisis. También se encontraron pertenencias como relojes antiguos, lo que alimenta las hipótesis sobre su posible antigüedad.

El caso quedó en manos de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 61, a cargo del Dr. Martín López Perrando, quien confirmó que las pericias podrían derivar el expediente a la Justicia Federal, dependiendo del resultado.

¿De cuándo datan los restos?

Aunque aún no se determinó con precisión la antigüedad de los huesos, las principales hipótesis apuntan a:

  • El tiempo en que funcionó un geriátrico en el predio.

  • Épocas anteriores, cuando existía una capilla de más de 150 años en el lugar.

Por ahora, no se descarta ninguna línea investigativa, y se espera que las pericias forenses aporten claridad en los próximos días.

Hallaron restos humanos en una casa donde vivió Gustavo Cerati: investigan el origen
Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gustavo Cerati
Efemérides del 4 de septiembre: fallecimiento de Gustavo Cerati y más
Actualidad

Efemérides del 4 de septiembre: fallecimiento de Gustavo Cerati y más

Un repaso por los hechos más destacados que ocurrieron en la Argentina y el mundo un 4 de septiembre: nacimientos, fallecimientos, estrenos culturales, hitos políticos y aniversarios que marcaron la historia.
El exportero del colegio al que iba el joven asesinado en Coghlan desmintió una grave acusación
Actualidad

El exportero del colegio al que iba el joven asesinado en Coghlan desmintió una grave acusación

Además, la familia de Diego Fernández impulsa la "Ley Diego" para evitar que crímenes similares queden impunes por el paso del tiempo.
Nuestras recomendaciones