Habló por primera vez la jueza Makintach: "Recibo mensajes que me asustan"
La magistrada suspendida por el escándalo en el juicio por la muerte de Diego Maradona rompe el silencio: niega los cargos y denuncia intimidaciones.
La jueza Julieta Makintach, suspendida tras el escándalo del documental grabado durante el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, habló por primera vez desde que comenzó la causa en su contra. En declaraciones exclusivas, denunció presiones, afirmó que "recibe mensajes anónimos" y sostuvo que sufre una campaña de desprestigio con el objetivo de "callar la verdad".
"Desde que empecé a defenderme contando parte de la verdad, recibo mensajes anónimos que me asustan; buscan coaccionarme para que me calle la boca", aseguró. Además, reveló que debió cambiar su teléfono por sospechas de espionaje y que la situación afecta también a su familia.
El escándalo del juicio nulo y el documental "Justicia Divina"
Makintach quedó en el centro de la polémica tras conocerse que participaba activamente del documental "Justicia Divina", grabado durante el proceso oral por la muerte de Maradona, al mismo tiempo que integraba el tribunal que llevaba la causa.
El juicio fue declarado nulo por "graves irregularidades", y se inició una investigación penal y un proceso de juicio político contra la jueza, quien asegura que todo responde a una maniobra para invalidar el juicio y convertirla en "chivo expiatorio". "Me humillan, me desprestigian y armaron una causa en mi contra para buscar la nulidad del juicio, lleno de irregularidades e ilicitudes", sostuvo.
Imputada por cinco delitos: los cargos que enfrenta Makintach
La jueza fue imputada por la UFI Nº1 de San Isidro por los fiscales Carolina Asprella, José Amallo y Cecilia Chaieb, quienes sostienen que hay pruebas suficientes para procesarla por:
-
Cohecho pasivo
-
Violación de los deberes de funcionario público
-
Abuso de autoridad
-
Malversación de caudales públicos
-
Peculado de servicios
Ante esta situación, los fiscales elevaron un pedido de destitución formal al Procurador bonaerense Julio Conte Grand, con el fin de avanzar en una posible indagatoria.
Juicio político: el jury ya está en marcha
Mientras tanto, el juicio político en su contra sigue avanzando. Aunque Makintach presentó su renuncia al gobernador Axel Kicillof, el mandatario aún no se expidió, por lo que el jury de enjuiciamiento continúa su curso.
La audiencia preliminar tuvo lugar este miércoles en La Plata, y en los próximos días se definirá la fecha de la primera audiencia oficial.
Burlando pide medidas contra la jueza: "Hostiga a testigos"
En paralelo, el abogado Fernando Burlando solicitó protección para los testigos que declararon contra la magistrada y denunció hostigamientos por parte de Makintach.
"El hostigamiento a los testigos es un hecho grave. Estamos evaluando solicitar su detención preventiva", advirtió Burlando.
Makintach se defiende: "No cometí ningún delito"
A pesar de las imputaciones, la jueza sostiene su inocencia: "Todavía tengo fueros, y como conocedora del derecho y profesora de facultad, sé que no cometí ningún delito", afirmó en diálogo con Infobae.
Makintach insiste en que está siendo víctima de una operación política y judicial: "Buscan coaccionarme. Quieren callar la verdad. Pero voy a defenderme con las herramientas del Derecho".