Habló Caputo: enterate que dijo

El ministro de economía insistió en que las provincias deben hacerse cargo de los salarios docentes y de las tarifas del transporte público de pasajeros.

En una entrevista con LN+, Luis Caputo, adelantó que, en medio de un fuerte conflicto con los gobernadores, el Gobierno le propondría a las provincias llegar a un acuerdo fiscal a cambio de que se vuelva a tratar y aprobar la ley ómnibus, que volvió a comisión tras su paso por la cámara de Diputados. Además, estimó que la inflación de febrero podría estar "más cerca del 10% que del 20%".


También anticipó que aumentará 30% en dos cuotas el Salario Mínimo, Vital y Móvil, con lo que alcanzará los $202.800, lejos de las intenciones que tenía el sindicalismo. La decisión se hará efectiva "entre hoy y mañana", así lo confirmó el ministro de Economía.


Por otro lado, insitió en que las provincias deben hacerse cargo de los salarios docentes y de las tarifas del transporte público de pasajeros. "El Fondo de Incentivo Docente caducó. No se va a transferir más y tiene una lógica: no hay docentes nacionales, son provinciales", argumentó.


Por último, el ministro de Economía dijo que "nosotros pronosticábamos que el país iba a empezar a crecer en el 2025. Hoy lo vemos con más optimismo. Ya creemos que el último trimestre del 2024 vamos a empezar a ver crecimiento".


"Es heroico lo que está haciendo la gente. Lo siento y lo vivo en carne propia. No tengo ninguna ambición política, solo vocación de servicio. Lo que más me interesa es la gente. Solo me queda palabras de agradecimiento. La mejor forma de explicarle es que el esfuerzo va a valer la pena, va a ser lo más corto posible y van a estar mejor. La Argentina va a cambiar como país", concluyó.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Luis Caputo
Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta el dólar oficial a $1423
Política

Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta el dólar oficial a $1423

El Ejecutivo envió al Congreso el proyecto de gastos e ingresos del próximo año. Incluye subas en salud, educación, jubilaciones y universidades.
El FMI respaldó a Caputo y su programa económico antes de que el dólar toque el techo de la banda
Actualidad

El FMI respaldó a Caputo y su programa económico antes de que el dólar toque el techo de la banda

Analistas advierten que será necesario profundizar el plan fiscal para cumplir metas de 2025.
Nuestras recomendaciones