Habilitan la importación de vehículos usados especiales: casas rodantes, grúas y más
El Gobierno actualizó el régimen para permitir el ingreso de vehículos pesados y motorhomes usados. Deberán cumplir normas de seguridad vial y ambientales si circulan por la vía pública.
El Gobierno nacional anunció una nueva normativa que permite importar vehículos usados con fines especiales, como casas rodantes con motor, camiones de bomberos, grúas y maquinaria pesada para minería. La medida, publicada este viernes en el Boletín Oficial bajo el decreto 293/2025, busca facilitar el acceso a este tipo de vehículos a un costo más accesible, tanto para empresas como para particulares.
El listado incluye principalmente vehículos autopropulsados o autoportantes, es decir, que cuentan con motor propio y puesto de conducción. Esto abre la puerta para la llegada de motorhomes, muy utilizados para turismo y recreación, así como para actividades comerciales en sectores alejados de los centros urbanos.
¿Qué vehículos pueden importar y qué requisitos deben cumplir?
Entre los vehículos autorizados se encuentran:
-
Tractores y vehículos pesados 4x4 o 6x6, con motores de combustión, híbridos o eléctricos.
-
Tractores para mover semirremolques en espacios privados, como minas o grandes obras.
-
Casas rodantes autoportantes (motorhomes) para uso habitacional y recreativo, excluyendo remolques sin motor propio.
-
Camiones grúa de alta capacidad para construcción.
-
Vehículos especializados con cuatro o más ejes para construcción o servicios específicos, como camiones de bomberos o máquinas forestales.
-
Camiones de carga pesada que pueden circular en vía pública, con un peso máximo de hasta 20 toneladas.
Para circular por rutas argentinas, estos vehículos deberán cumplir con la Ley Nacional de Tránsito 24.449 y sus normas ambientales vigentes. Además, podrán usar certificaciones internacionales para facilitar el patentamiento.
Por qué no se permite importar autos usados para uso particular
Aunque esta medida amplía el ingreso de vehículos usados, sigue prohibida la importación de autos usados particulares debido al Acuerdo de Complementación Económica (ACE 14) con Brasil, que rige el Mercosur. Este acuerdo protege la industria automotriz local y establece aranceles elevados para vehículos importados fuera del bloque.
Esta restricción fue el principal motivo por el que no prosperó un proyecto previo que buscaba permitir a los argentinos importar autos usados para uso personal.