Dueño de la Linea 19: "El transporte público no puede competir con la comodidad de que te busquen en tu casa"

El empresario Guillermo Villagra, dueño de de las líneas 11 y 19 analizó la crisis del transporte público en Tucumán y propuso una reforma integral del sistema.

Guillermo Villagra, propietario de las líneas 11 y 19, explicó cómo la empresa mantiene un servicio estable pese al contexto complejo.

"Trabajamos con la línea 19 desde el año 2003. De 18 colectivos que salen todos los días, 15 son cero kilómetro y tenemos una frecuencia de 9 a 11 minutos", detalló Villagra.

Sin embargo, el empresario señaló que factores externos dificultan la operación diaria:

"Por semana tenemos tres o cuatro incidentes con vidrios rotos. A veces por vandalismo. Una persona se bajó sin saldo y le tiró una piedra al colectivo. Se rompió una ventanilla y una pasajera terminó con astillas de vidrio en el ojo", relató.

Respecto al tránsito, Villagra describió:

"Por calle General Paz es un caos. La calle no es para estacionar, es para transitar. Si seguimos así, la ciudad cada vez va a ser más caótica y la calidad de vida va a bajar."

Caída de usuarios y competencia digital

El empresario admitió la disminución de pasajeros:

"En 2015 vendíamos 23.000 boletos por día; hoy, 4.000 o 5.000. El sistema no se pudo poner a la altura de los cambios que demanda la sociedad."

Sobre la competencia con aplicaciones de transporte, Villagra fue categórico:

"El transporte público no puede competir contra la comodidad de que te busquen en la puerta de tu casa y te lleven a la puerta de donde vas."

Y agregó:

"Hay una ordenanza del 2003 que prohíbe el motovehículo para transporte de pasajeros. La aplicación se aprovecha de la necesidad del conductor. Nuestra vida está regulada, y la aplicación no."

Relación con el municipio y soluciones

Villagra también destacó la apertura al diálogo con la gestión municipal:

"Con la doctora Chahla tenemos una muy buena relación. Reconocemos el trabajo con los carriles exclusivos y las paradas. Antes no existía ese canal de diálogo."

Con respecto a las medidas necesarias, concluyó:

"El transporte necesita soluciones reales, no interpretaciones políticas."

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Tucumán
Jaldo pidió diálogo para resolver el conflicto del transporte: "No podemos dejar parar el servicio público en Tucumán"
Actualidad

Jaldo pidió diálogo para resolver el conflicto del transporte: "No podemos dejar parar el servicio público en Tucumán"

El gobernador aseguró que está dispuesto a intervenir si es necesario y llamó a empresarios, trabajadores y autoridades a "no cerrar las puertas del diálogo" para evitar que los colectivos dejen de circular.
Las exportaciones en Tucumán crecieron un 24% con un valor superior a los 955 millones de dólares
Actualidad

Las exportaciones en Tucumán crecieron un 24% con un valor superior a los 955 millones de dólares

Entre los principales destinos se destacaron Estados Unidos, Brasil, Irlanda y Chile.
Nuestras recomendaciones