Enterate qué gremios cobrarán aumento de sueldo en noviembre

Presionados por la inflación, los gremios se animaron a superar el techo paritario del Gobierno. Qué ocurrirá con aquellos que tenían pactados aumentos semestrales

A medida que la inflación se acelera, los acuerdos paritarios cerrados durante octubre tendieron a fijar cifras de aumento salarial superiores al "techo" de 1% mensual que planteaba el Gobierno este año. Esta tendencia se observó en las actas de heladeros, trabajadores de televisión y productoras, y del personal de mutuales y clubes de campo, entre otros.

Otras negociaciones se centraron en "igualar" el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en los salarios que llegarán a los bolsillos en noviembre. Fue el caso de trabajadores bancarios, telefónicos y de servicios audiovisuales, que actualizaron sus escalas un 2,1% para los sueldos de octubre que se abonarán este mes.

Por otro lado, los sindicatos como Empleados de Comercio, Construcción, Camioneros, entre otros con acuerdos semestrales cercanos al 1% mensual, verán reducida la capacidad de compra de sus afiliados. Es inevitable: la inflación aceleró en septiembre a 2,1% mensual. La tendencia al alza continuó en octubre: según el último informe de la consultora Labor, Capital, Growth, alcanzó un 3,6% intermensual.

Este contexto anticipa nuevas negociaciones paritarias y ajustes hacia fin de año, cuando se comiencen a ejecutar las cláusulas de revisión incluidas en los acuerdos homologados.

A continuación, los principales convenios paritarios cerrados en octubre, que impactarán en los sueldos de noviembre:

Estatales
El Gobierno nacional ofreció un aumento escalonado del 7,5% hasta noviembre para el personal de la Administración Nacional. De esta oferta, resta otorgar:

  • 1,1% en los sueldos de octubre

  • 1,1% en los sueldos de noviembre

Además, en septiembre, octubre y noviembre se percibe una suma fija de $20.000. El acuerdo fue aceptado por la UPCN, pero rechazado por ATE.

Estatales bonaerenses
UPCN Buenos Aires consiguió un incremento del 5% sobre los sueldos de julio 2025. Ya se abonó un 2,5% en agosto y queda otro 2,5% en octubre.

El mismo esquema fue adoptado por FUDB, AJB y CICOP.

Fuerzas Armadas y Ejército
Oficiales y suboficiales recibirán un aumento del 1,3% hasta noviembre, según la Resolución Conjunta 63/2025 publicada en el Boletín Oficial.

Empleados de Comercio
FAECyS acordó un alza del 6% semestral sobre las escalas básicas de junio 2025, distribuida 1% mensual entre julio y diciembre, no acumulativa.

Se suman asignaciones mensuales no remunerativas de $40.000 hasta diciembre, incorporándose al básico en enero 2026.

Construcción
UOCRA, CAMARCO y FAEC acordaron un 1,2% pendiente en octubre sobre la escala de septiembre, más sumas no remunerativas entre $61.000 y $74.000 según categoría.

Camioneros
La Federación Nacional cerró un incremento semestral del 6,3%, con pagos pendientes: 1,1% en octubre, 1% en noviembre y sucesivos hasta febrero 2026. Incluye bono de $25.000 y asignación extraordinaria de $840.000 en cuotas desde enero.

Colectiveros
UTA negoció subas aplicadas desde julio, con ajustes pendientes:

  • Octubre: viáticos diarios $13.000, ingreso estimado $1.612.000

  • Noviembre: básico $1.370.000, viáticos $13.000, total mensual $1.682.000, antigüedad ajustada $20.550/año

Bancarios
Asociación Bancaria mantiene ajustes ligados al IPC. Para septiembre, la actualización fue del 2,1%, aplicable a todas las remuneraciones, incluyendo bonos y adicionales. El salario inicial alcanza $1.915.982,88, con participación en ganancias y bono del Día del Bancario mínimo $1.708.032,46.

Trabajadores del Plástico
UOYEP acordó aumento del 13,25%, pendiente: octubre 1,2%, noviembre 1,1%, diciembre 4,1%, enero 1%, febrero 3,9%, acumulativos. Sumas extra: $60.000 entre septiembre y noviembre, $30.000 entre diciembre y febrero 2026.

Controladores aéreos
ATEPSA acordó aumentos sobre sueldos de mayo: octubre 1,1% + 3%, noviembre 1,1%.

Sanidad
FATSA y ATSA acordaron incrementos y sumas extraordinarias:

  • Laboratorios veterinarios: bono vacacional $261.636,99 y vianda de comedor $11.599

  • Sector asistencial: pendiente 1,6% en octubre + asignación no remunerativa $60.000

Alimentación
FTIA: suma de $74.632 a categoría inicial, pago único $100.000 y ajuste de $373,16 en salario de categoría inicial. Nueva escala salarial en noviembre 2025.

Seguros
Incrementos entre 10% y 13,67% según rama, pendientes en octubre entre 1,5% y 1,9%, sobre salario del mes anterior.

Trabajadores de comida rápida
Federación y Cámara acordaron aumentos:

  • Octubre: 1% básico + 1% asignación no remunerativa

  • Noviembre: 3% básico + 3% asignación no remunerativa, impacta en aguinaldo y adicionales

Mineros
AOMA: pendientes 2% octubre y diciembre (ramos Cal y Piedra, Abrasivos), Cemento Portland suba 9,5% en tres cuotas hasta noviembre.

Carne
Fesitcara: pendiente 1% octubre + suma fija $20.000.

Telefónicos
CONSITEL: 2,1% para empresas Claro, Telecom y Movistar, aplicable también al Día del Trabajador Telefónico 2026.

Viajantes
FUVA y AVVA: octubre $735.258,01, noviembre $742.610,59, diciembre $750.036,70. Viáticos y sumas fijas remunerativas incluidas.

Industria avícola
STIAPBA: aumento trimestral 6,7%, con retroactivo de agosto. Octubre 1,4% sobre último acuerdo.

Trabajadores del caucho
SOCAYA: general 1,5% octubre, gomerías 2,1%, acumulativos, incluyendo adicional por asistencia.

Industria vitivinícola
FOEVA: 12% en bodegas, 9,9% en viñas, distribuidos entre septiembre 2025 y febrero 2026.

Televisión
SATSAID y cámaras empresarias acordaron 2,1% en octubre y 9,26% en tres tramos: octubre 3%, noviembre 4%, enero 2,26%.

Trabajadores de pastas frescas
SATIF: 2% octubre sobre salario de septiembre, remunerativo. Reunión para noviembre próxima.

Vigiladores
UPSRA: aumento 5,74% septiembre-diciembre, tramos: octubre 2,83%, noviembre 0,56%, diciembre 2,26%. Adicional vacacional $18.952/día, tope 21 días.

Entidades deportivas
UTEDYC: personal de entidades deportivas 2% octubre; Mutuales: 9% trimestral, 2,25% octubre-enero 2026; Clubes de Campo: 9% sobre base octubre, 3% noviembre-enero 2026.

SMATA
Ajuste último tramo 2025 con sumas extra y nuevas escalas octubre-diciembre. Suma no remunerativa incorporada al básico en enero 2026.

Estaciones de servicio
FECRA presentó propuesta unilateral octubre 2025: incremento técnico 1,7% y adelanto $20.000 por empleado, ante negativa sindical de SOESGYPE.

Estos son todos los gremios que cerraron aumentos salariales en octubre, que impactarán en los sueldos de noviembre.

Fuente: iprofesional 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de aumentos noviembre
Este miércoles se conocerá la inflación de noviembre
Actualidad

Este miércoles se conocerá la inflación de noviembre

El INDEC revelerá el índice inflacionario del penúltimo mes de 2024.
Los aumentos que se esperan para noviembre: combustibles, alquileres y medicina prepaga
Actualidad

Los aumentos que se esperan para noviembre: combustibles, alquileres y medicina prepaga

Noviembre se perfila como un mes complicado para los argentinos, con una serie de aumentos en varios sectores clave que impactarán directamente en el bolsillo.
Nuestras recomendaciones