González Urrutia rechazó el fallo del Tribunal Supremo de Venezuela que dio por ganador a Nicolás Maduro

El representante de la oposición venezolana dijo que "la soberanía reside intransferiblemente en el pueblo" porque "los órganos del Estado emanan de la soberanía popular".

El líder de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González Urrutia, rechazó categóricamente el fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela que ratificó la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del 28 de julio. González Urrutia, quien es el abanderado de la mayor coalición opositora, afirmó que "la soberanía reside intransferiblemente en el pueblo" y que "los órganos del Estado emanan de la soberanía popular".

A través de la red social X, González Urrutia subrayó que el fallo del TSJ no puede usurpar la verdad ni reemplazar la voluntad popular. Este rechazo se suma a las críticas de otros opositores, como Henrique Capriles, quien también cuestionó la legitimidad del fallo y señaló que no resuelve ni cambia la decisión del pueblo venezolano, sino que profundiza la crisis institucional en el país.

La presidenta del TSJ, Caryslia Rodríguez, confirmó este jueves la victoria de Maduro, basando la decisión en un informe de expertos nacionales e internacionales, cuya identidad y detalles del proceso permanecen desconocidos. Rodríguez afirmó que la sentencia concluye de manera "inequívoca e irrestricta" la revisión electoral solicitada por Maduro.

González Urrutia criticó el fallo, advirtiendo que la decisión judicial "solo agravará la crisis" en Venezuela. En su mensaje en X, el opositor enfatizó que ninguna sentencia sustituirá la soberanía popular y cuestionó la imparcialidad del TSJ, que ha sido acusado de estar alineado con el chavismo.

La PUD ha sostenido que su candidato ganó las elecciones por un amplio margen y ha publicado el 83,5% de las actas electorales para respaldar su posición. Esta versión ha sido apoyada por varios países y organizaciones internacionales, mientras que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Maduro como ganador sin publicar los resultados desagregados.

Por su parte, María Corina Machado, otra líder opositora, desafió al TSJ a que convalidara el supuesto fraude, utilizando la frase "Échenle bola" en su mensaje en X y durante un mitin en Caracas, donde sus seguidores corearon el lema en apoyo a su posición.

La controversia sobre los resultados y la gestión del TSJ sigue alimentando la desconfianza y las tensiones en el país, mientras la oposición continúa cuestionando la validez del proceso electoral y la legitimidad del actual gobierno.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Venezuela
Trump anunció que tropas de EEUU atacaron una segunda lancha del narcotráfico frente a Venezuela
Mundo

Trump anunció que tropas de EEUU atacaron una segunda lancha del narcotráfico frente a Venezuela

El presidente estadounidense aseguró que murieron tres presuntos narcotraficantes y que no hubo bajas entre sus tropas. La acción aumenta la tensión con Caracas.
EEUU ejecutó un segundo ataque en el Caribe contra una embarcación venezolana con drogas
Mundo

EEUU ejecutó un segundo ataque en el Caribe contra una embarcación venezolana con drogas

Donald Trump anunció la operación militar y Venezuela advierte sobre posibles represalias ante la escalada en aguas internacionales.
Nuestras recomendaciones