El Gobierno refuerza el poder del BCRA para contener el dólar con un canje de deuda clave

El Tesoro le entregó bonos dólar linked al Banco Central, que ahora tiene más margen para intervenir y calmar al mercado.

Una jugada anticipada para frenar la presión cambiaria

En medio de la tensión preelectoral y la creciente demanda de cobertura en pesos atados al dólar, el Gobierno activó una nueva maniobra financiera para fortalecer al Banco Central (BCRA). Esta semana, el Tesoro canjeó bonos a tasa fija por instrumentos dólar linked, con el objetivo de darle mayor capacidad de intervención en el mercado cambiario.

La operación incluyó cinco títulos por un valor total de US$1457 millones, todos atados al tipo de cambio oficial. Esto funciona como una especie de "seguro" frente a una eventual devaluación, y permite al BCRA ofrecer cobertura sin tocar reservas directamente.

Lelinks y bonos dólar linked: las nuevas herramientas del BCRA

En un contexto donde el Central ya roza el límite de su posición vendida en futuros -se estima en unos US$7000 millones sobre un máximo de US$9000 millones en el segmento A3-, la estrategia pasó por ampliar el arsenal de instrumentos en pesos ajustados al dólar. Así, el BCRA ahora puede seguir interviniendo con bonos sin sobrecargar el mercado de futuros.

Entre los papeles entregados por el Tesoro se destacan:

  • Lelink con vencimientos al 28/11/25, 16/1/26 y 30/4/26

  • Bonos dólar linked con fechas al 15/12/25 y 30/6/26

Además, los operadores del mercado señalaron que el Central venía ofreciendo fuerte cobertura con Lelinks cortos -como el que vence el 31 de octubre- y ahora sumó vencimientos más largos para diversificar la oferta.

Un canje esperado, pero adelantado

Aunque este tipo de operaciones entre el Tesoro y el BCRA no son nuevas -dado que el primero no puede participar de licitaciones primarias para renovar deuda-, lo llamativo fue el momento. La operación se adelantó más de una semana respecto a la próxima licitación oficial del 15 de octubre, lo que refuerza la lectura de una intervención urgente para frenar la presión sobre el dólar.

"Un canje similar hace dos semanas le había dado al Central unos US$1700 millones en bonos dólar linked, que ya fueron usados. Esto sugiere que la movida busca reponer stock para seguir operando en el mercado", apuntaron desde Max Capital.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de BCRA
Vuelve el DEBIN: el BCRA autorizará el débito directo de cuotas que fue prohibido durante el gobierno anterior
Actualidad

Vuelve el DEBIN: el BCRA autorizará el débito directo de cuotas que fue prohibido durante el gobierno anterior

Se rehabilitará el uso de la herramienta para cobrar los préstamos, derogado en 2020.
Dólar: cuánto costará a fin de 2025 y qué suba proyectan los analistas para 2026
Actualidad

Dólar: cuánto costará a fin de 2025 y qué suba proyectan los analistas para 2026

Según el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central, los economistas prevén un dólar oficial en torno a $1.500 para fin de año y un aumento moderado del 16% durante 2026.
Nuestras recomendaciones