El Gobierno recortó más de la mitad de los ATN a las provincias y profundiza el ajuste

En septiembre, las transferencias no automáticas cayeron un 56% interanual en términos reales. También se redujo la coparticipación, lo que complica aún más las finanzas provinciales.

Fuerte caída de los fondos discrecionales

En medio de un clima político agitado y con la campaña electoral en marcha, el Gobierno nacional endureció su política de ajuste fiscal. Según un informe de la consultora Politikon Chaco, las transferencias no automáticas -fondos que el Poder Ejecutivo gira de forma discrecional a las provincias- se desplomaron un 56,1% en términos reales respecto a septiembre de 2024.

Durante ese mes, el total enviado fue de $162.723 millones, marcando el segundo mes consecutivo de retroceso. Además, hubo una caída cercana al 10% en los ingresos por coparticipación y leyes especiales, lo que presiona aún más a las finanzas de los gobiernos provinciales.

A quiénes benefició el reparto de ATN

Los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), uno de los instrumentos más polémicos por su uso discrecional, totalizaron $14.000 millones, el monto más alto desde mayo. Solo cinco provincias recibieron estos fondos:

  • Misiones: $4.000 millones

  • Santa Fe y Entre Ríos: $3.000 millones cada una

  • Chaco: $2.500 millones

  • Corrientes: $1.500 millones

A pesar de tener un fondo disponible de $79.615 millones, solo se ejecutó un 17,6% del total. Por otro lado, la Ciudad de Buenos Aires, que suele captar una porción importante de estos giros debido a la cautelar de la Corte Suprema por coparticipación, recibió en septiembre menos dinero que en meses anteriores.

Cómo se reparten los fondos discrecionales

Además de los ATN, el Gobierno distribuyó recursos por otros conceptos, todos por fuera del sistema de coparticipación:

  • Medida cautelar de la Corte Suprema (CABA): $40.000 millones (25% del total)

  • Comedores escolares: $34.780 millones (21%), repartidos en 10 provincias

  • Hospitales públicos: $27.881 millones (17%), solo para Buenos Aires, CABA y Santa Cruz

  • Otros conceptos: $46.063 millones (28%)

La caída general en estos envíos revela una estrategia clara de recorte, mientras los gobernadores reclaman más asistencia ante la caída de la actividad y la inflación persistente.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ATN
Nuevo revés para el Gobierno: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN
Política

Nuevo revés para el Gobierno: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN

Con un fuerte respaldo opositor, la Cámara Alta volvió a marcarle la cancha al Gobierno en un tema clave para las provincias.
Cornejo explotó contra Milei tras quedar afuera del reparto de ATN
Política

Cornejo explotó contra Milei tras quedar afuera del reparto de ATN

El gobernador mendocino se quejó porque Nación giró fondos a otras provincias aliadas y a Mendoza no le llegó nada.
Nuestras recomendaciones