El Gobierno oficializó un nuevo aumento del impuesto a los combustibles desde septiembre
La suba impactará en nafta y gasoil a partir del 1° de septiembre. YPF, además, dejará de informar aumentos mensuales.
El Gobierno Nacional oficializó una nueva actualización de los impuestos a los combustibles que regirá desde el 1° de septiembre de 2025, con impacto directo en el precio de la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil.
La medida fue publicada en el Decreto 617/2025 en el Boletín Oficial, con las firmas de Javier Milei, Guillermo Francos y Luis Caputo.
Los nuevos valores fijados son:
-
Nafta sin plomo y virgen: $10.523 por litro.
-
Gasoil: $8.577 por monto fijo actualizado + $4.644 adicionales por tratamiento diferencial.
-
Impuesto al CO: $0,645 por litro de nafta y $0,978 por litro de gasoil.
Qué dice la normativa
La actualización se aplica en línea con la Ley 23.966, que establece un ajuste trimestral de acuerdo con la inflación informada por el INDEC.
Si bien el esquema original preveía subas en enero, abril, julio y octubre, sucesivos decretos fueron postergando su aplicación. Ahora, se confirmó que desde septiembre empezarán a regir los incrementos acumulados de 2024 y el primer trimestre de 2025, además de la actualización del segundo trimestre de este año.
Según el Ejecutivo, la decisión de aplicar los aumentos de manera parcial busca estimular el crecimiento económico y mantener un sendero fiscal sustentable.
YPF cambia su política de comunicación
En paralelo, YPF anunció que ya no informará los aumentos mensuales de combustibles. La petrolera estatal avanza con un esquema de "micropricing", que permite modificar los valores en cada estación de servicio de acuerdo con la demanda, la competencia y el flujo de vehículos.
El modelo, que ya fue probado en Haedo, Avellaneda y Tapiales, mostró variaciones de entre -0,3% y -0,5% en el litro de nafta en las primeras pruebas.
Con el soporte de su Real Time Intelligence Center, que monitorea 1.600 estaciones en todo el país, la compañía utiliza inteligencia artificial para ajustar precios de manera dinámica.
Según datos de la empresa, el sistema permitió un 28% más de ventas nocturnas y duplicó el uso de pagos digitales mediante su aplicación.