El Gobierno evalúa apartar al juez Kreplak en la causa por fentanilo contaminado
El magistrado, hermano del ministro de Salud bonaerense, es cuestionado por su presunta falta de imparcialidad en un expediente que ya suma 96 muertes confirmadas.
La investigación por el fentanilo contaminado de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo avanza mientras el Gobierno analiza pedir el apartamiento del juez federal Ernesto Kreplak. El motivo: sus vínculos familiares con el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, hermano del magistrado y al frente de la cartera que más compró este insumo al laboratorio implicado.
La causa ya confirmó 96 muertes por la bacteria detectada en el fentanilo, distribuido en más de 200 hospitales del país. Para los investigadores, el número podría aumentar y algunos ya lo describen como un "Cromañón sanitario".
La defensa del juez
Ante las críticas por no haber procesado aún a los imputados, Kreplak sostuvo que avanza con pruebas sólidas y que hasta el momento se tomaron medidas cautelares: prohibición de salida del país e inhibición general de bienes para 24 sospechosos.
"Necesitamos que las acusaciones se mantengan firmes durante todo el proceso. No generamos expectativas falsas", remarcó el juez, que espera los peritajes para determinar en qué momento se contaminó la droga.
La versión del principal acusado
Ariel García Furfaro, titular de HLB Pharma Group y Ramallo SA, negó responsabilidad: "El fentanilo de HLB Pharma no mató a nadie. Si las ampollas están contaminadas, alguien lo hizo. Queremos que se investigue y se sepa qué pasó".
Furfaro apuntó contra su ex CEO, Andrés Quinteros, a quien acusó de intentar sustraer ampollas de morfina. Según él, este conflicto marcó la ruptura de una relación de confianza que mantenían desde años atrás.