El Gobierno disolvió la Comisión Nacional de Alimentos y centralizó el control en Salud y Economía

La medida, oficializada por decreto, busca simplificar estructuras y agilizar la actualización del Código Alimentario Argentino.

El Gobierno dispuso, mediante el Decreto 538/2025, la disolución de la Comisión Nacional de Alimentos (CONAL), organismo creado en 1999, y la reestructuración del sistema de control alimentario. Desde ahora, las actualizaciones del Código Alimentario Argentino (CAA) quedarán a cargo del Ministerio de Salud, a través de la ANMAT, y del Ministerio de Economía, por intermedio de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.

El Ejecutivo argumentó que la medida busca "evitar superposiciones, simplificar procesos y acelerar los tiempos de respuesta" en la producción y comercialización de alimentos. Además, remarcó que organismos como SENASA y ANMAT ya cuentan con la capacidad técnica para asumir esas funciones.

Cambios en el sistema de control y nuevas funciones

El decreto también deroga artículos del Decreto 815/1999, como la creación de cabinas sanitarias únicas -consideradas obsoletas- y la previsión de campañas de prevención, que ahora quedarán bajo la órbita de cada organismo competente.

El Gobierno aseguró que la eliminación de la CONAL "no implica un menoscabo en la protección de la salud de la población ni en la calidad y sanidad de los alimentos", sino que busca optimizar los procesos y concentrar responsabilidades en los entes fiscalizadores.

Las modificaciones al CAA deberán adaptarse a los avances tecnológicos, normas internacionales y acuerdos del Mercosur, con un plazo máximo de 15 días hábiles para que los expertos convocados emitan sus informes. 

Más de Actualidad
Mirá el resultado del sorteo del Tuqui 10 de este domingo 10 de agosto
Actualidad

Mirá el resultado del sorteo del Tuqui 10 de este domingo 10 de agosto

Enterate los números que salieron en el sorteo número 139 del Tuqui 10.
Las ventas minoristas volvieron a caer en julio: ya suman cuatro meses seguidos en baja
Actualidad

Las ventas minoristas volvieron a caer en julio: ya suman cuatro meses seguidos en baja

En julio, las ventas en comercios minoristas pymes bajaron 2% interanual y 5,7% frente a junio. Aunque el año todavía muestra un saldo positivo, el consumo sigue enfocado en productos esenciales y de bajo costo.
Nuestras recomendaciones