El Gobierno derogó 71 normas comerciales y eliminó controles de precios en busca de menos burocracia

La resolución 357/2025 deja sin efecto regulaciones ligadas a la Ley de Góndolas, la Ley de Abastecimiento y programas como Precios Justos, considerados obsoletos por el Ejecutivo.

El Gobierno Nacional oficializó la derogación de 71 normas comerciales, entre ellas 40 resoluciones y 31 modificatorias, en el marco del proceso de simplificación normativa que comenzó tras la sanción de la Ley Bases. La medida, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, alcanza disposiciones dictadas entre 1974 y 2023, muchas de ellas vinculadas a la Ley de Góndolas, la Ley de Abastecimiento y el programa Precios Justos.

Entre las regulaciones eliminadas se incluyen 27 normas complementarias a la ya derogada Ley de Abastecimiento, 24 normas del extinto Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo (COPREC) y 20 resoluciones relacionadas con programas discontinuados como El Mercado en tu Barrio, el Programa de Estímulo al Pequeño Productor de Granos y Precios Justos.

Motivos y objetivos de la medida

La Secretaría de Comercio explicó que estas normativas exigían información innecesaria, fijaban precios máximos y establecían controles que, según el Gobierno, generaban trabas para el comercio interno. El Ejecutivo argumentó que la derogación permitirá reducir la burocracia, transparentar las operaciones comerciales y eliminar controles que califican de "abusivos".

Más de Actualidad
Economía argentina: EMAE de julio crece 2,9% anual, pero muestra señales de enfriamiento
Actualidad

Economía argentina: EMAE de julio crece 2,9% anual, pero muestra señales de enfriamiento

El indicador mensual refleja avances interanuales, aunque el desempeño mensual y algunas ramas productivas evidencian desaceleración en la actividad económica.
Scania Tucumán suspendió parcialmente actividades por caída en la demanda internacional
Actualidad

Scania Tucumán suspendió parcialmente actividades por caída en la demanda internacional

La planta industrial aplicará una semana de suspensión laboral, aunque entre el 30 y 40% de los trabajadores continuará en funciones.
Nuestras recomendaciones