El Gobierno aprueba un nuevo parque eólico por US$250 millones bajo el RIGI
Es el séptimo proyecto del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones y elevará el total a más de US$12.800 millones.
Un nuevo impulso a la energía renovable
El Gobierno nacional anunció la aprobación del séptimo proyecto del RIGI (Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones), con una inversión superior a los US$250 millones. Se trata del Parque Eólico Olavarría, presentado por Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) y la productora de acero ACINDAR, que tendrá una capacidad instalada de 180 megawatts.
Ubicado en la localidad bonaerense de Olavarría, este emprendimiento se sumará al parque eólico y solar San Luis Norte, también desarrollado por ambas empresas, que opera con 112,5 MW de potencia en la provincia de San Luis.
El RIGI acumula más de US$12.800 millones en inversiones
Con esta incorporación, el Comité Evaluador del RIGI ya aprobó siete de los catorce proyectos presentados, lo que eleva la inversión total comprometida a US$12.835 millones.
Entre las iniciativas destacadas figuran el Parque Solar El Quemado en Mendoza, el Oleoducto Vaca Muerta Sur en Río Negro, una planta de licuefacción de GNL en el Golfo de San Matías, y proyectos de extracción de litio en Salta y Catamarca.
Energía y desarrollo productivo
El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la aprobación en sus redes sociales y remarcó que el nuevo parque eólico contribuirá a diversificar la matriz energética del país con generación limpia y sustentable.
El RIGI, creado para atraer grandes inversiones, busca no solo aumentar la capacidad energética y de exportación de Argentina, sino también generar empleo y dinamizar las economías regionales.