Generación Zoe: condenan a Leonardo Cositorto a 12 años de prisión por estafa
La Justicia de Corrientes declaró culpable al líder de Generación Zoe por asociación ilícita y estafa continuada. También hubo penas para otros integrantes de la organización.
El Tribunal de Goya, en la provincia de Corrientes, condenó a 12 años de prisión a Leonardo Cositorto, líder de Generación Zoe, tras ser encontrado culpable de asociación ilícita y estafa. La sentencia marca un duro golpe para la organización acusada de realizar una estafa piramidal de alcance nacional. La fiscalía había pedido 16 años de prisión.
Junto a Cositorto, otros tres integrantes de la estructura recibieron penas significativas:
- Maximiliano Javier Batista: 14 años de prisión.
- Miguel Ángel Echegaray: 11 años de prisión.
- Lucas Damián Camelino: 12 años de prisión.
En cambio, Nicolás Camelino y Javier Medina fueron absueltos al no encontrarse pruebas suficientes en su contra.
Las declaraciones de Cositorto tras la condena
Tras conocerse la sentencia, Cositorto habló con C5N y cuestionó el fallo:
"Sé que el mínimo son cinco años, pero veremos qué se resuelve. Mi prisión preventiva vence el próximo 4 de abril y, si la condena no está firme, debería salir."
El empresario también aseguró que la Justicia lo quiere mantener detenido:
"En ningún momento estafé ni realicé ninguna asociación ilícita. Me quieren ver preso porque me tienen miedo."
Además, criticó uno de los fundamentos del fallo, que lo acusa de haber organizado la estructura delictiva desde Dubái y trasladarla a Goya: "Es una ridiculez absoluta. No tiene goyete que digan que monté una asociación ilícita desde otro país."
La ruta del dinero y las acusaciones contra Generación Zoe
Durante el juicio, el juez Carbajal detalló los movimientos financieros, los viajes internacionales y el esquema jerárquico que permitieron acreditar la existencia de la organización ilícita en Goya.
Según la investigación, Generación Zoe habría manejado millonarias sumas de dinero en criptomonedas y activos físicos:
- 611 bitcoins bloqueados.
- 155 millones de dólares en criptomonedas recuperados.
- 37 emprendimientos incautados.
- Más de 30 vehículos secuestrados.
Cositorto, por su parte, afirmó que no pudo devolver el dinero que le reclamaban: "Nos bloquearon las cuentas bancarias y no me dejaron pagar los 200 mil dólares que exigían."
Causas pendientes en otras provincias
A pesar de la condena en Corrientes, Cositorto y otros imputados enfrentan procesos judiciales en distintas provincias del país. Los próximos juicios se desarrollarán en:
- Córdoba
- Santa Fe
- Salta
- Buenos Aires
El fallo del Tribunal de Goya es el primero de una serie de procesos que podrían agregar más años de prisión al líder de Generación Zoe, cuya red de estafas afectó a miles de personas en Argentina.