El Conicet encontó a Gary de "Bob Esponja": mirá el VIDEO

Durante la transmisión en vivo, un molusco captado por un robot submarino desató una ola de referencias al famoso dibujo animado.

Tras la aparición de "Patricio Estrella", siguen apareciendo personajes del elenco de "Bob Esponja" en el fondo del Océano Atlántico, a 3.600 metros de profundidad, donde los científicos del Conicet y el Schmidt Ocean Institute de California llevan varios días de expedición con un vehículo operado remotamente (ROV).

Uno de los animales que más sobresalió fue la estrella "culona", que se hizo viral, y el lunes apareció "Gary, el caracol".

La aparición del "Gary del Conicet" se suma a los otros hallazgos de animales que se volvieron tendencia en las últimas semanas, como ejemplares de calamar de distintas edades, comparados con Calamardo, otro personaje del show de Bob Esponja.

¿QUÉ SE SABE DE GARY, EL CARACOL QUE ENCONTRÓ EL CONICET?

El caracol marino, identificado preliminarmente por los investigadores como un gasterópodo típico de zonas abisales, se convirtió en tendencia gracias al ingenio colectivo de los usuarios que día a día participan de la transmisión que anoche superó a los canales más grandes de streaming.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Conicet
Paro de 48 horas en el CONICET: llevan 15 meses con ingresos por debajo de la línea de pobreza
Actualidad

Paro de 48 horas en el CONICET: llevan 15 meses con ingresos por debajo de la línea de pobreza

La movilización con vigilia fue anunciada para dar comienzo el seis de agosto por salarios y recortes de presupuesto.
Las mejores fotos marinas de la expedición del CONICET al fondo del mar cautivan a miles en todo el mundo
En tendencia

Las mejores fotos marinas de la expedición del CONICET al fondo del mar cautivan a miles en todo el mundo

Imágenes inéditas, tomadas en el Cañón Submarino de Mar del Plata, acercan la vida abisal a miles de usuarios.
Nuestras recomendaciones