Garrahan en conflicto: Nación promete aumento a residentes pero aún no hay confirmación oficial

Después de varios días de paro y manifestaciones por parte del personal del Hospital Garrahan, el Gobierno nacional se vio presionado a dar una respuesta.

 Desde el Ministerio de Salud confirmaron que preparan un anuncio oficial para aumentar los sueldos de los médicos residentes, con la intención de igualarlos a los que se perciben en la Ciudad de Buenos Aires. La cifra estimada rondaría $1.200.000 mensuales, una mejora significativa frente a los actuales $800.000.

Sin embargo, desde el propio hospital desmintieron haber recibido alguna notificación formal. "No hay ningún comunicado ni oferta concreta", afirmó Norma Lezana, secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Garrahan. Mientras tanto, la medida de fuerza continúa y el conflicto sigue latente.

¿Estrategia o solución parcial?

Fuentes internas del hospital sostienen que este posible anuncio busca frenar la huelga sin resolver el fondo del conflicto. "Con dos mangos quieren romper la lucha", expresaron con desconfianza. También remarcaron que la protesta no es solo por los residentes, sino también por otros sectores del hospital como los enfermeros, que ganan alrededor de $700.000, muy por debajo del costo de vida.

Desde algunos sectores ven esta movida como un "pequeño triunfo", pero también como una posible táctica para dividir al personal de salud. "El objetivo es quebrar la unidad, pero no lo van a lograr", aseguraron.

Garrahan en conflicto: Nación promete aumento a residentes pero aún no hay confirmación oficial

Salarios por debajo del mercado y tensión política

El presidente de la Unión Argentina de Salud, Hugo Magonza, criticó los salarios actuales del Garrahan y los calificó como "por debajo del mercado". Señaló que los residentes trabajan más de 60 horas semanales con sueldos que no alcanzan, y que la situación afecta a todo el equipo de salud.

Por su parte, el presidente Javier Milei acusó al kirchnerismo de "politizar" el conflicto y generar una narrativa engañosa sobre el accionar del Gobierno. "No se dejen psicopatear por el relato", disparó, en una entrevista reciente, en la que también justificó otras medidas cuestionadas.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Garrahan
Tras el rechazo de Milei a la Ley de Emergencia Pediátrica, el Garrahan convoca a un cacerolazo
Política

Tras el rechazo de Milei a la Ley de Emergencia Pediátrica, el Garrahan convoca a un cacerolazo

Trabajadores del hospital porteño repudiaron la decisión del presidente de no aplicar la ley "por falta de fondos" y anunciaron una protesta frente al establecimiento. Denunciarán penalmente al Ejecutivo y pedirán juicio político.
Los trabajadores vuelven a parar por la Ley de Emergencia Pediátrica
Actualidad

Los trabajadores vuelven a parar por la Ley de Emergencia Pediátrica

Aunque el Gobierno promulgó la norma, su ejecución quedó en suspenso hasta definir el Presupuesto 2026. Los trabajadores marcharán a Plaza de Mayo junto a otros sectores de la salud y la educación.
Nuestras recomendaciones