Ganancias volvió a ser un impuesto masivo: ya alcanza a 1,2 millones de personas
En solo un año, se triplicó la cantidad de trabajadores y jubilados alcanzados. La recaudación creció por encima de la inflación y sostiene el superávit fiscal.
En junio de 2024, apenas 387.000 contribuyentes estaban alcanzados por el Impuesto a las Ganancias, en su mayoría empleados de altos ingresos y unos pocos jubilados. Un año después, la foto cambió drásticamente: casi 1,2 millones de personas tuvieron retenciones en junio de 2025, según el informe de gestión presentado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el Congreso.
El salto se explica por la reforma incluida en la Ley Bases, que bajó el umbral para tributar. Hasta entonces, solo pagaban quienes superaban los 15 salarios mínimos (unos \$3,5 millones en junio 2024). Con la nueva norma, el piso se redujo a \$1,8 millones brutos.
El impacto en trabajadores y jubilados
El cambio golpeó especialmente a los jubilados: en junio de 2024 eran 16.412 los alcanzados; un año después, sumaron 183.472, lo que implica un salto del 400%. En tanto, los asalariados alcanzados treparon a casi un millón.
Desde julio de 2025, el mínimo no imponible se ajustó: un empleado soltero sin hijos tributa si gana más de $2.627.906 brutos, mientras que un trabajador casado con dos hijos empieza a pagar si supera los $3.450.000.
Recaudación en alza y efecto fiscal
La ampliación de la base de contribuyentes impactó directamente en la recaudación. En junio de 2025, Ganancias aportó $444.066 millones, un 51% más que un año atrás y por encima de la inflación interanual del 39,4%.
El tributo volvió a convertirse en una fuente clave de ingresos para el Gobierno, que busca apuntalar el superávit fiscal. Además, al ser coparticipable, también beneficia a las provincias.
Lo que viene
Aunque en agosto se actualizó el mínimo para suavizar el alcance del impuesto, el salto en la cantidad de personas alcanzadas ya marcó un cambio estructural: Ganancias pasó de ser un tributo restringido a altos ingresos a recuperar su rol de impuesto masivo en apenas un año.