La Fundación María de los Ángeles cumple 18 años: lista de actividades
La fundación celebra su aniversario con actividades de capacitación y talleres educativos para jóvenes, enfocadas en la prevención de la trata de personas y el uso seguro de redes digitales.
Con motivo de sus 18 años, la fundación María de Los Ángeles organiza actividades y jornadas prolongadas, ya que consideran que una sola actividad puntual no es suficiente para abordar la complejidad del delito de trata de personas. El 15 de octubre se inaugurarán jornadas de capacitación y actualización para fuerzas de seguridad, en articulación con el Ministerio de Seguridad, enfocadas en cómo intervenir intersectorialmente ante estos casos.
Además, se implementarán talleres en escuelas municipales hasta fin de año, donde niños y adolescentes podrán participar activamente y desarrollar proyectos de concientización para la sociedad desde su perspectiva juvenil.
La trata de personas y el rol de las redes sociales
Brisa Martínez, trabajadora social y parte de la fundación, explicó que el delito de trata ha evolucionado con la tecnología. "El imaginario social aún asocia la trata con secuestros en la vía pública, pero hoy la captación se realiza cada vez más a través de entornos digitales, redes sociales, aplicaciones de mensajería y juegos en línea", señaló.
Martínez alertó sobre el aumento de ofertas laborales falsas y la explotación de jóvenes a través del grooming y propuestas engañosas que prometen trabajo u oportunidades de influencer, pero que esconden situaciones de abuso y manipulación.
"Es un mundo oscuro donde principalmente las mujeres, aunque también los hombres, son víctimas de explotación económica y sexual, y muchas veces no se consideran víctimas por el estigma social", afirmó.
Prevención y orientación para jóvenes
La fundación recomienda que los jóvenes sean cautelosos al aceptar ofertas laborales o propuestas de viaje, especialmente fuera del país, y que verifiquen siempre la información antes de tomar decisiones. "Comprendemos la situación económica y social que atraviesan, pero hay que estar atentos a las faltas de oportunidades que pueden llevar a situaciones de vulnerabilidad", agregó Martínez.
La fundación recibe denuncias diarias de adolescentes, jóvenes y familiares preocupados por situaciones de riesgo, y continúa trabajando en la concientización a través de charlas en escuelas y talleres educativos.
La Fundación María de los Ángeles está ubicada en calle 25 de mayo 1095, San Miguel de Tucumán, Tucumán.
Teléfono: (54) 0381 421-4255
Horarios: de 9:00hs a 17:00hs