Una funcionaria de Trump dijo que la carne argentina tiene "aftosa"

Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos, aseguró que comprarán "poca" carne argentina e incurrió en un error al afirmar que el país tiene fiebre aftosa, cuando la OMSA certificó que está libre con vacunación.

La secretaria de Agricultura del gobierno de Donald Trump, Brooke Rollins, afirmó que Estados Unidos no importará "mucha" carne argentina y sostuvo que en el país "hay un problema de aftosa", durante una entrevista con la cadena CNBC.

Sin embargo, la funcionaria se equivocó: Argentina está libre de fiebre aftosa con vacunación desde 2001 y no registra brotes desde hace 24 años. En junio, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) ratificó esa condición y entregó al país el certificado que confirma su estatus sanitario.

Las declaraciones de Rollins llegan en medio de negociaciones bilaterales para ampliar la cuota de exportación de carne argentina a Estados Unidos, que podría pasar de 20.000 a 60.000 o 70.000 toneladas. De concretarse, las nuevas partidas pagarían un arancel del 10%, inferior al actual.

Estados Unidos analiza un nuevo acuerdo comercial

En su entrevista, Rollins explicó que el presidente Donald Trump "está en conversaciones con Argentina" y que habrá novedades "en los próximos días". Aseguró que el volumen de importación no será significativo en comparación con las 12 millones de toneladas métricas que produce anualmente el país norteamericano.

La funcionaria también mencionó que el Departamento de Agricultura debe "garantizar la seguridad" de la industria ganadera local frente a la fiebre aftosa, aunque la Argentina mantiene desde hace décadas una estricta campaña de vacunación que evita cualquier riesgo sanitario.

Mientras tanto, sectores del agro estadounidense expresaron su rechazo a un eventual incremento de importaciones desde el país sudamericano.

Críticas de los productores de EE.UU.

Bill Bullard, director ejecutivo de R-CALF USA, la asociación ganadera más influyente de Estados Unidos, advirtió que permitir más importaciones "afectará los precios internos y pondrá en riesgo la industria local".

"Intentar reducir los precios de la carne invitando más importaciones solo acelerará el desmantelamiento de la cadena de suministro nacional", sostuvo el dirigente, que pidió proteger a los ganaderos que apoyaron a Trump en las últimas elecciones.

Rollins ya había mostrado reparos hacia la Argentina en septiembre, cuando se opuso al paquete de ayuda financiera destinado al país y expresó su descontento en un mensaje filtrado dirigido al secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Más de Actualidad
León XIV respaldó los movimientos populares y reivindicó "tierra, techo y trabajo"
Actualidad

León XIV respaldó los movimientos populares y reivindicó "tierra, techo y trabajo"

El papa habló ante más de 2.000 representantes de organizaciones sociales en el Vaticano y destacó que los derechos básicos deben ser defendidos desde la periferia hacia el centro.
Dólar postelecciones: tres escenarios económicos según Wall Street
Actualidad

Dólar postelecciones: tres escenarios económicos según Wall Street

Los bancos Wells Fargo y Morgan Stanley trazaron las posibles tendencias del dólar y la política cambiaria argentina tras las elecciones de medio término del 26 de octubre.
Nuestras recomendaciones