Fuerte sismo de magnitud 5 sacudió Mendoza: no hay víctimas ni daños reportados

Este domingo 27 de abril de 2025, a las 8:37, un fuerte sismo de magnitud 5 en la escala de Richter sorprendió a los habitantes del Valle de Uco, en la provincia de Mendoza.

Según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), el epicentro del movimiento telúrico se ubicó a 75 km al noroeste de San Rafael y a 246 km al sur de la ciudad de Mendoza. La profundidad del sismo fue de 30 kilómetros, lo que provocó que el temblor se sintiera durante varios segundos en toda la región.

Magnitud ajustada tras análisis

Inicialmente, el Inpres había reportado una magnitud de 5,7 en el sismo, pero tras un análisis manual por parte de los sismólogos, la cifra final fue ajustada a 5,0. El temblor también fue registrado por el Centro Sismológico Nacional de Chile, que estimó la magnitud en 4,4 y lo ubicó en la misma zona, cerca del límite internacional con Chile en la cordillera de los Andes.

Sismos previos en la región

Este sismo se produjo tras otros dos movimientos telúricos registrados el sábado en Mendoza: uno de magnitud 2,7 con epicentro cerca de Las Cuevas y otro de 2,5 al noreste de Lavalle. A pesar de la actividad sísmica frecuente en la región, este temblor fue notable, especialmente para los turistas que visitan Mendoza.

Sin daños reportados hasta el momento

Afortunadamente, no se han registrado daños materiales ni víctimas por el sismo de este domingo. Las autoridades locales se mantienen en alerta para evaluar cualquier posible impacto en la infraestructura de la región, como edificios o caminos. A pesar de la intensidad del temblor, la situación parece estar bajo control hasta el momento.

Recomendaciones ante un sismo

Dada la alta actividad sísmica en Mendoza, las autoridades han reiterado una serie de recomendaciones a la población en caso de sismos:

  1. Mantener la calma y evitar el pánico.

  2. Resguardarse en lugares seguros, como debajo de vigas y columnas.

  3. Adoptar la posición lateral de seguridad y protegerse la cabeza con las manos.

  4. No salir corriendo durante el sismo; esperar a que termine el movimiento antes de evacuar.

  5. Si es posible, cortar el suministro de gas y electricidad.

  6. Verificar si hay heridos, incendios o fugas tras el temblor.

  7. Comunicar cualquier situación de riesgo al 911.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Mendoza
San Martín se impuso 1-0 ante Deportivo Maipú y se afianza en la Zona A
Deportes

San Martín se impuso 1-0 ante Deportivo Maipú y se afianza en la Zona A

Esta victoria le permite mantenerse en la pelea por la punta de la Primera Nacional. Mirá el gol de Franco García aquí.
Se incendió un micro que transportaba a más de 40 chicos: uno tiene el 90% del cuerpo quemado y está grave
Actualidad

Se incendió un micro que transportaba a más de 40 chicos: uno tiene el 90% del cuerpo quemado y está grave

El hecho ocurrió en Mendoza luego de que el colectivo chocara contra un camión en el departamento de Maipú. El padre del menor internado también sufrió serias quemaduras.
Nuestras recomendaciones