Fuerte reclamo contra la SAT: "No se puede respirar en verano"

Vecinos de varios barrios de San Miguel de Tucumán denuncian un grave colapso en el sistema cloacal y la falta de agua potable. Pozos sin tapa, líquidos servidos en las calles y hasta dentro de las casas, son parte del drama que ya afecta a más de 200 familias.

La situación en el Barrio Sutiaga y alrededores volvió a encender las alarmas y la SAT es la principal protagonista. En la intersección de Chiclana y Granaderos de San Martín, los vecinos conviven con un pozo cloacal desbordado, sin tapa y en condiciones peligrosas para peatones, vehículos e incluso animales.

"El otro día se cayó un caballo. Tuvimos que poner un tronco para evitar más accidentes", relató una vecina. El pozo, a cielo abierto y cubierto por agua sucia, representa un riesgo constante, especialmente cuando llueve o durante la noche, donde es casi invisible.

No es un caso aislado: otros barrios también afectados

Además de Sutiaga, los barrios 11 de Marzo, San Fernando y Santa Elena atraviesan situaciones similares. Los reclamos contra la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT) se multiplican, pero las respuestas escasean.

Raquel, una de las vecinas que convocó a otros habitantes a visibilizar el problema, contó que en su caso el problema va más allá del pozo.

"Las cañerías rotas hacen que las cloacas se devuelvan. En mi casa, el líquido cloacal salía desde adentro. Es inhumano vivir así", denunció. 

En al menos cuatro viviendas de la zona, las aguas servidas brotan dentro de las casas, obligando a las familias a construir desagotes improvisados o mudarse temporalmente.

Sin agua potable y con riesgo sanitario

Como si el colapso cloacal fuera poco, también hay barrios que hace años sufren la falta de agua potable. En Sutiaga y en Victoria, los vecinos aseguran que el suministro es inexistente hace dos y tres años, respectivamente. 

"Vivimos entre el olor nauseabundo y la escasez de agua. Es insostenible", afirman.

El drama sanitario es real: hay personas enfermas, casos vinculados al dengue y hasta fallecimientos que los vecinos relacionan con la exposición constante a bacterias y ambientes contaminados. 

"Mi papá estaba postrado y se enfermó por las cloacas que explotaban debajo de su cama", contó un hombre conmovida.

El reclamo: una solución urgente

Más de 200 familias se ven afectadas por esta combinación de desidia y falta de mantenimiento. Aunque los vecinos aseguran haber presentado reclamos "millones de veces" a la SAT, hasta el momento no han recibido respuestas efectivas.

Mientras tanto, la vida cotidiana en estos barrios continúa entre pozos cloacales, calles destruidas y viviendas contaminadas. Los vecinos piden una solución urgente, antes de que las consecuencias sean aún peores.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Tucumán
La fiscalía dictaminó que corresponde que Karen Reichardt encabece la boleta de LLA y no Santilli
Política

La fiscalía dictaminó que corresponde que Karen Reichardt encabece la boleta de LLA y no Santilli

La fiscal federal con competencia electoral de la provincia de Buenos Aires dictaminó que Karen Reichardt debe asumir el primer lugar en la lista de candidatos a diputados, desatando un nuevo debate en la Alianza La Libertad Avanza. La decisión ahora queda en manos del juez Alejo Ramos Padilla.
Reconocimiento histórico a los docentes municipales de Yerba Buena
Actualidad

Reconocimiento histórico a los docentes municipales de Yerba Buena

El Gobierno provincial oficializó la incorporación de los cargos docentes municipales a la estructura provincial. El acto se realizó en la Escuela Municipal "Petrona Jiménez Campero de Adami" con la presencia de Miguel Acevedo y Pablo Macchiarola.
Nuestras recomendaciones