Fuerte caída del S&P Merval: se desplomó 4,4% y arrastró a los bancos argentinos en Wall Street

Los activos argentinos cerraron en rojo este martes: el Merval anotó su peor baja diaria en dos meses y los ADRs financieros lideraron las pérdidas en Nueva York. También cayeron los bonos soberanos.

El mercado local vivió otra jornada de fuertes retrocesos, en un contexto internacional que mostraba señales positivas. El índice S&P Merval se desplomó un 4,4% hasta los 2.126.915 puntos, y en su versión en dólares cayó 4,9%, ubicándose en los $1.771. Se trata de la mayor baja diaria en dos meses.

Con este retroceso, el Merval acumula seis caídas en las últimas siete ruedas, reflejando la creciente desconfianza de los inversores. El derrumbe estuvo liderado por el sector bancario, uno de los más golpeados en la jornada.

Las acciones argentinas cayeron con fuerza en Wall Street

Los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Wall Street también terminaron la jornada en rojo. Los bancos encabezaron las pérdidas, con caídas del 7,3% para Banco Macro, BBVA y Supervielle. También retrocedieron fuerte Pampa Energía (-6,6%) y Metrogas (-6,5%).

En la Bolsa porteña, las acciones más perjudicadas fueron las de Transener (-9,6%), seguidas por Supervielle (-7,4%), Banco Macro (-7,1%) y BBVA (-6,7%).

Bonos en baja y el riesgo país en alza

Los bonos soberanos en dólares también operaron con mayoría de bajas. El Global 2029 perdió un 0,9%, el Global 2038 retrocedió 0,6% y el Bonar 2029 cayó otro 0,6%. En el segmento en pesos, los títulos ajustados por CER anotaron leves pérdidas de hasta 0,1%, con el TX26 a la cabeza.

El riesgo país, medido por el banco J.P. Morgan, subió y cerró la jornada en 663 puntos básicos, en un contexto de creciente incertidumbre local.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de acciones argentina
El riesgo país trepó a 1.200 puntos y la deuda argentina sufre otra fuerte caída
Actualidad

El riesgo país trepó a 1.200 puntos y la deuda argentina sufre otra fuerte caída

La desconfianza del mercado volvió a golpear a los bonos soberanos, que retrocedieron hasta 3%. La presión sobre el dólar y la incertidumbre política alimentan la volatilidad financiera.
El riesgo país volvió a subir y los bonos argentinos cayeron pese al rebote de Wall Street
Actualidad

El riesgo país volvió a subir y los bonos argentinos cayeron pese al rebote de Wall Street

El indicador trepó a 1.040 puntos básicos y los títulos en dólares retrocedieron 0,5% en promedio. Crece la presión sobre el Gobierno para recuperar el acceso al financiamiento externo.
Nuestras recomendaciones