Fuerte caída de las ventas minoristas en febrero

Cayeron un 25,5% interanual, a precios constantes, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Las ventas minoristas pymes experimentaron otro golpe contundente en febrero, cayendo un 25,5% interanual, a precios constantes, según el relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Este marcado declive da como resultado un retroceso del 27% acumulado en el primer bimestre del año en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Desde CAME, señalaron que muchos comercios describieron a febrero como un mes para el olvido, con días consecutivos sin ventas debido a que "las familias dejaron visibles todos sus problemas económicos y en los hogares hubo desahorro para llegar a fin de mes", además, resaltaron que "las vacaciones se llevaron el dinero excedente".

La entidad gremial-empresaria también destacó que hubo dificultades para conseguir mercadería debido a demoras en las entregas. Atribuyó esto a la falta de liquidez en los negocios, que se tradujo en pedidos más reducidos de lo habitual a los proveedores.

"Los proveedores consultados indicaron que las dificultades en los suministros se debieron a este motivo y no a especulación, ya que en materia de precios febrero tuvo menos incertidumbre que noviembre, diciembre y enero", subrayaron desde CAME.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Argentina
Caputo amenazó con medidas contra una automotriz si aumenta los precios
Actualidad

Caputo amenazó con medidas contra una automotriz si aumenta los precios

La decisión es de Stellantis, buscará aumentar sus productos un 3,5% a partir de mañana.
El Gobierno convirtió la Casa de la Moneda en sociedad anónima
Actualidad

El Gobierno convirtió la Casa de la Moneda en sociedad anónima

La gestión libertaria avanza con el plan de reestructuración de la empresa encargada de la impresión de billetes y acuñación de monedas.
Nuestras recomendaciones