Fuego amigo: "El Gordo Dan" cruzó al canciller Werthein por un malentendido con Trump
El streamer libertario Daniel Parisini criticó duramente al canciller Gerardo Werthein por la confusión del expresidente estadounidense sobre las elecciones legislativas argentinas. Crecen las tensiones dentro del mileísmo.
El tuit que encendió la interna libertaria
En medio de un clima de alta exposición internacional para el gobierno de Javier Milei, Daniel "El Gordo Dan" Parisini, uno de los streamers más cercanos al oficialismo, lanzó un fuerte ataque contra el canciller Gerardo Werthein.
El motivo: un malentendido de Donald Trump sobre los comicios legislativos de este año, que el expresidente norteamericano habría interpretado como elecciones presidenciales.
En su programa La Misa, Parisini ya había advertido que Trump veía las legislativas como un "plebiscito" del gobierno libertario. En ese contexto, el influencer escribió en X (antes Twitter):
"Donald piensa que las elecciones argentinas que se avecinan son presidenciales y no las de medio término. Si tan solo tuviésemos un canciller que, en vez de andar llamando a Luis Juez para pedirle perdón por las boludeces que dijo un gordo boludo en Twitter, escuchara lo que viene diciendo Trump, la cosa hubiese sido distinta".
El mensaje, que rápidamente se viralizó, dejó expuestas las tensiones internas en el frente libertario y generó incomodidad en la Cancillería.
Qué pasó entre Trump y el Gobierno argentino
El conflicto se originó tras una declaración de Donald Trump, quien expresó su respaldo a Milei y sugirió que, si el oficialismo perdía las elecciones, Estados Unidos dejaría de apoyar a la Argentina.
Sus palabras generaron confusión y obligaron al Gobierno a aclarar que las elecciones previstas no son presidenciales, sino legislativas, y que Milei seguirá en el poder hasta 2027.
Según El Gordo Dan, esa confusión podría haberse evitado con una mejor comunicación por parte de Werthein y su equipo.
Reacciones y malestar en el oficialismo
El tuit de Parisini alude también a un supuesto llamado de Werthein al senador Luis Juez, con el fin de calmar tensiones por publicaciones ofensivas previas del streamer.
Aunque desde la Cancillería no hubo comentarios oficiales, fuentes cercanas al Gobierno reconocen que el episodio generó ruido interno en un momento clave para la política exterior argentina.
La situación revela una vez más la falta de coordinación entre las figuras del mileísmo, donde los mensajes informales de los comunicadores libertarios suelen chocar con la estrategia diplomática que intenta sostener el Ejecutivo frente a sus aliados internacionales.