Denuncian posible fraude en examen de residencias médicas: puntajes récord y sospechas por celulares

El Ministerio de Salud investiga si hubo filtraciones en el examen único de residencias.

El Ministerio de Salud analiza posibles irregularidades tras los resultados del examen único de residentes de Medicina, rendido el 1° de julio por más de 8.000 médicos. En los primeros puestos del ranking aparecieron puntajes inusualmente altos, incluso de aspirantes con promedios académicos históricos bajos.

Una carta enviada al decano de la Facultad de Medicina de la UBA, Luis Ignacio Brusco, alertó que varios alumnos obtuvieron más de 90 puntos, a pesar de tener promedios de apenas 5. También se mencionaron denuncias de compra del examen entre 2.000 y 3.000 dólares y la utilización de dos celulares -uno como señuelo- durante la prueba.

Sospechas sobre egresados de universidades extranjeras

La situación más llamativa se dio con egresados de universidades de Ecuador, como la Universidad Técnica de Manabí, que históricamente no superaban el puesto 500. Este año, 9 de sus alumnos se ubicaron entre los 27 mejores del ranking. También aparecen en los primeros lugares postulantes de Colombia, Brasil, Bolivia, Perú y Venezuela.

El Ministerio evalúa medidas urgentes para preservar la transparencia del proceso, que define ingresos a residencias en hospitales públicos y privados de todo el país.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones