FOPEA denunció restricciones al periodismo en una audiencia clave por el robo de celular a Jaldo

El Foro de Periodismo Argentino alertó por trabas al trabajo periodístico en una audiencia judicial en Tucumán

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) expresó su preocupación ante las trabas impuestas a la cobertura periodística durante una audiencia pública virtual realizada el lunes 14 de julio en los tribunales penales de Concepción, Tucumán. La audiencia forma parte de la causa por el robo del celular del gobernador Osvaldo Jaldo, un hecho de alto interés público.

Uno de los casos más llamativos fue el del periodista Gustavo Rodríguez, de La Gaceta, quien denunció que se le negó el ingreso a la sala virtual por estar conectado desde un bar. Si bien luego se le permitió el acceso, se le exigió encender su cámara, algo poco habitual para periodistas que participan como oyentes.

Durante la audiencia, el juez Rodrigo Martearena reiteró la prohibición de capturas de pantalla o fotografías, basándose en la Acordada 342/20 de la Corte Suprema provincial, normativa surgida en plena pandemia. Desde FOPEA advierten que estas exigencias ya no se justifican y limitan seriamente la tarea de informar.

Además, cuestionaron que los enlaces a estas audiencias no se publiquen con la debida anticipación, lo que impide que los medios se organicen para cubrirlas. "No se puede condicionar el acceso a una audiencia pública a que el periodista esté en un lugar reservado con auriculares. Eso es poner trabas innecesarias", remarcaron.

FOPEA pide revisar los criterios de acceso a audiencias públicas

La organización advirtió que este no es un hecho aislado y ya lo ha denunciado en otras ocasiones. Si bien celebran el uso de tecnología para facilitar los procesos judiciales, insisten en que esto no puede convertirse en una excusa para restringir el derecho a la información.

"El acceso a audiencias públicas no puede estar sujeto a decisiones arbitrarias ni a protocolos pensados para contextos ya superados", señaló FOPEA, que instó a la Justicia tucumana a garantizar condiciones claras, accesibles y respetuosas del rol del periodismo.

En este caso, además, el interés público es mayor por tratarse del robo del teléfono de la máxima autoridad provincial. Desde FOPEA reafirman su compromiso con la libertad de expresión y el acceso a la información como pilares esenciales de la democracia.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones