Flybondi anuncia gran expansión para la temporada de verano 2025-2026
La aerolínea prevé sumar flota, abrir nuevas rutas y aumentar la frecuencia de vuelos para transportar 2,8 millones de pasajeros.
Flybondi anunció un ambicioso plan de expansión de cara al verano 2025-2026, que incluye la incorporación de diez aeronaves adicionales, la apertura de cuatro rutas nuevas y un aumento del 40% en la frecuencia de vuelos regulares. La compañía proyecta operar 15.000 vuelos entre diciembre de 2025 y marzo de 2026 y transportar 2,8 millones de pasajeros, un 56% más que en la temporada pasada.
La inversión estimada para esta ampliación es de 90 millones de dólares. Siete de los nuevos aviones estarán basados en Buenos Aires y tres en Córdoba, y serán modelos Airbus A320 y Boeing 737-800, bajo la modalidad ACMI (Aircraft, Crew, Maintenance, Insurance), que permite sumar capacidad de manera flexible.
Nuevos destinos y fortalecimiento de la conectividad
Durante la temporada alta, Flybondi sumará tres rutas nacionales y una internacional. Desde Córdoba volará hacia Asunción, Puerto Iguazú, El Calafate y Ushuaia, mientras que la red total alcanzará 32 conexiones: 22 domésticas y 10 internacionales. Además, se incrementará la frecuencia en rutas existentes y se ofrecerán más de 280 vuelos chárter para atender la demanda estacional.
La provincia de Córdoba se consolida como un polo estratégico de la aerolínea, que operará siete rutas nacionales y tres internacionales desde el aeropuerto Taravella. Entre las nuevas opciones, se destacan los vuelos hacia Brasil desde Córdoba, Rosario y Salta, y la reactivación de la conexión Buenos Aires-Ushuaia, pensada para la temporada de cruceros hacia la Antártida.
Flota, pasajeros y mercado
Desde su llegada en 2018, Flybondi transportó más de 16 millones de pasajeros, y uno de cada cinco voló por primera vez. Actualmente, la flota consta de quince aviones: catorce Boeing 737-800 NG y un Airbus A320 bajo modalidad ACMI. La compañía tiene una participación del 17% en el tráfico doméstico y del 3% en la región, con conexiones internacionales a Paraguay, Perú y doce ciudades brasileñas.
El CEO de Flybondi, Mauricio Sana, destacó que las nuevas rutas generarán empleo y desarrollo en los destinos, consolidando a la aerolínea como un actor clave de la industria y ofreciendo viajes "simples, seguros y eficientes, con las mejores tarifas".
Durante el verano, los pasajeros podrán volar a destinos turísticos nacionales como Buenos Aires, Bariloche, Córdoba, Mendoza, Salta, Ushuaia y El Calafate, y mantener conexiones internacionales hacia Río de Janeiro, São Paulo, Florianópolis, Salvador de Bahía, Maceió, Perú y Paraguay.