El dólar abrió a $1250 y las acciones argentinas en Wall Street están al alza

La eliminación del cepo impulsó subas de hasta 12% en acciones y 7% en bonos. El mercado celebra el nuevo rumbo económico de Caputo.

En el arranque de la semana y con la eliminación del cepo al dólar, los activos argentinos reaccionaron con fuerza en Wall Street. Este lunes 14 de abril, las acciones locales que cotizan en Nueva York registran alzas de hasta el 12%, mientras que los bonos soberanos trepan entre 3,5% y 7% en las operaciones previas a la apertura formal de los mercados.

Desde hoy, se permite la compra libre de dólares en bancos, bajo un nuevo esquema de flotación cambiaria con una banda que irá de los $1000 a los $1400, según anunció el ministro de Economía, Luis Caputo.

Las acciones argentinas que lideran las subas

En el premarket, Edenor encabeza las subas con un incremento del 12%. Le siguen Supervielle con 10,5% y Grupo Galicia con un avance del 10%. El impulso llega también tras el anuncio de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por US$20.000 millones, de los cuales US$15.000 millones estarán disponibles durante 2025.

Nuevo acuerdo con el FMI y expectativa por el dólar oficial

El Banco Central informó que el primer desembolso del FMI, de US$12.000 millones, llegará el martes. Otros US$2000 millones están previstos para junio y restan definir los plazos para los US$1000 millones restantes.

Mientras tanto, el viernes pasado el dólar blue cerró a $1375, y el oficial a $1097, aunque ahora podrá fluctuar hasta los $1400. El MEP y el CCL operaron a $1333 y $1340, respectivamente. En tanto, el riesgo país bajó a 874 puntos.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Fin del cepo
El Gobierno monitorea el impacto sin el cepo y Caputo viaja a EEUU para reunirse con el FMI
Política

El Gobierno monitorea el impacto sin el cepo y Caputo viaja a EEUU para reunirse con el FMI

El ministro de Economía busca reforzar la confianza de los mercados en plena pulseada con los formadores de precios.
Macri apoyó el fin del cepo pero advirtió: "Habrá una devaluación, obviamente"
Política

Macri apoyó el fin del cepo pero advirtió: "Habrá una devaluación, obviamente"

El expresidente respaldó la decisión de Milei y aseguró que "no hay que volverse locos" por el impacto en la inflación.
Nuestras recomendaciones