Fin de semana largo: "El 20% de las urgencias fueron por siniestros viales evitables"

Las autoridades del Hospital Padilla detallaron cómo se desarrolló la actividad durante el último fin de semana largo. Con un promedio de 250 pacientes por día y un 20% de casos vinculados a siniestros viales, insistieron en reforzar la prevención y el cumplimiento de las normas de tránsito.

El director del Hospital Padilla, Dr. Mario Sardón Traverso, junto a la supervisora médica Dra. Nicola Lemaitre, informaron que la actividad se mantuvo dentro de los valores habituales para un fin de semana largo.

Con los consultorios externos cerrados, toda la demanda clínica recayó en la guardia, que atendió un promedio de 250 pacientes en 24 horas, con casos que fueron desde patologías clínicas hasta politraumatismos.

Fin de semana largo: "El 20% de las urgencias fueron por siniestros viales evitables"

Siniestros viales: el 20% de las consultas

Según explicó Sardón, aproximadamente el 20% de los pacientes atendidos estuvo relacionado con accidentes de tránsito. La mayoría de los siniestros involucró motociclistas sin casco y, en muchos casos, conductores alcoholizados.

De los 30 accidentados diarios, entre 5 y 10 necesitó internación por más de 12 horas, y varios requirieron cirugías por fracturas expuestas o lesiones neurológicas.

El director remarcó que, como política de Estado, se apunta a reducir a cero los siniestros viales, pero para eso "es clave el compromiso de toda la sociedad".

El llamado a la responsabilidad: casco, normas y cero alcohol

La Dra. Lemaitre fue contundente al hablar de prevención:
- Respetar la Ley Nacional de Tránsito.
- Usar casco obligatorio en motos.
- No trasladar menores de edad en motocicletas.
- Evitar conducir bajo los efectos del alcohol.

La profesional recordó que estas normas se repiten cada año, pero muchos accidentes muestran que "los propios ciudadanos somos quienes no cumplimos".

Más consultas clínicas y un mensaje final

Además de accidentes, el hospital atendió una amplia variedad de cuadros clínicos, desde descompensaciones diabéticas hasta urgencias diversas.
Lemaitre destacó que el Padilla, como hospital de derivación provincial, preparó recurso humano e insumos ante la mayor demanda esperada para el feriado.

Como cierre, ambos profesionales coincidieron en un mensaje claro: Fomentar la convivencia social, evitar el consumo excesivo de alcohol y actuar con mayor tolerancia para prevenir tanto accidentes como situaciones de violencia.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Tucumán
Alertan sobre sarampión y la importancia de la vacunación
Actualidad

Alertan sobre sarampión y la importancia de la vacunación

El ministro de Salud de Tucumán, Luis Medina Ruiz, instó a la población a completar los esquemas de vacunación ante la baja global de inmunizaciones y explicó cómo protegerse de enfermedades comunes en verano.
La madre de Karla Robles impulsa un pedido de juicio político contra el Ministro Fiscal Edmundo "Pirincho" Jiménez
Actualidad

La madre de Karla Robles impulsa un pedido de juicio político contra el Ministro Fiscal Edmundo "Pirincho" Jiménez

Presentó en la Legislatura de Tucumán un pedido formal para que se investigue y destituya al Ministro Público Fiscal, Edmundo Jesús Jiménez.
Nuestras recomendaciones