El cine y la literatura se conjugan en un Festival Internacional

Este fin de semana se desarrollará la séptima edición del Festival Internacional de Literatura Tucumán.

El evento se desarrolla como un espacio de intercambio y difusión literaria del país donde convergen autores, editores y diferentes exponentes. Además, se busca promover el diálogo con otras disciplinas como el cine, el teatro y la música. Se extenderá los días 21, 22 y 23 en el MUNT (San Martín 1545) y la Facultad de Derecho (25 de Mayo 474).

Si bien la protagonista del festival es la literatura, una de las materias que se conjuga con ella es el audiovisual. Sobre esto, Martín Falci, director reconocido de la provincia, comenta: "Creo que el festival hace lo que le falta a casi todos los festivales locales. Sale de su nicho y propone estirar el brazo y contener a las otras artes. Reivindica y pone en valor a los referentes locales más allá de las letras, ampliando la literatura y poniéndola en diálogo con las culturas".

Martin Falci. Director, productor, guionista y crítico de cine.

Martin Falci. Director, productor, guionista y crítico de cine.

Con respecto al desarrollo del evento en la provincia, Martin comenta que este año se demuestra un gran crecimiento y legitimidad en la región: "Se ha posicionado como uno de los festivales más importantes del norte 'y de letras del país' en poco tiempo, y es bien nuestro".

El productor audiovisual será partícipe en la mesa de diálogo Álbum de autor y mostró su entusiasmo por ello: "Es un honor estar participando junto a tantos tucumanes y referentes nacionales".

Falci analiza la literatura y lo audiovisual en la educación en la provincia. Plantea que es imprescindible seguir ampliando la enseñanza del Lenguaje Audiovisual en todas las escuelas públicas, acercando el cine tucumano y sumando la literatura tucumana que no se encuentra presente, teniendo en cuenta las decenas de editoriales que existen. Martin concluye: "Necesitamos entender el mensaje del FILT, necesitamos reivindicar lo nuestro más que nunca".


Esta nota habla de:
Últimas noticias de cultura
33 años de Pasto: el disco debut de Babasónicos que marcó una época
Mundo

33 años de Pasto: el disco debut de Babasónicos que marcó una época

El primer álbum de la banda de Lanús irrumpió con un sonido inclasificable, entre la irreverencia y la búsqueda espiritual. Tres décadas después, sigue siendo una obra de culto.
Aneurixma lanza "La Parka", su potente nuevo single de hard rock con identidad tucumana
Actualidad

Aneurixma lanza "La Parka", su potente nuevo single de hard rock con identidad tucumana

La banda tucumana presenta un tema potente y directo, consolidando su lugar en la escena del rock independiente argentino.
Nuestras recomendaciones