Festejos patrios con inclusión: personas con autismo y adultos mayores celebraron el 25 de Mayo
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán organizó emotivos encuentros para conmemorar la Revolución de Mayo, con actividades adaptadas para personas con autismo y adultos mayores.
En la Casa Azul, ubicada en calle Alberdi 250, se vivió una jornada especial con actividades pensadas para niños y adolescentes dentro del espectro autista. Participaron junto a sus familias de un emotivo acto donde se compartió chocolate patrio y se recrearon personajes históricos con disfraces típicos de la época colonial.
Laura Trejo, directora del espacio, destacó la importancia de adaptar estas fechas históricas para que los chicos puedan aprender y participar de forma recreativa. "La intendenta Rossana Chahla impulsa una ciudad más amigable y accesible, y eso también se refleja en estos actos", expresó.
Marcela Molina, mamá de un niño con Asperger, reflexionó: "La patria es inclusión, la patria es el otro. Hoy también luchamos desde nuestro lugar para construir un país solidario y abierto para todos".
El 25 de Mayo se vivió con alegría en la Casa del Adulto Mayor
En simultáneo, la Casa del Adulto Mayor -en avenida Adolfo de la Vega 505- celebró el 25 de Mayo con bailes folclóricos, canto, locro, pastelitos y un gran espíritu festivo. La jornada fue organizada por la Dirección de Adulto Mayor y contó con presentaciones artísticas de los talleres municipales de tango, bombo, folclore y canto.
El director Emiliano Ramírez informó que ya hay casi 500 adultos mayores inscriptos en los talleres gratuitos que se dictan cada semana. "Estas actividades favorecen el bienestar, la socialización y la alegría de vivir esta etapa con plenitud", afirmó.
Los asistentes, como Blanca Suárez y Norma Canelo, agradecieron el espacio de encuentro y contención. "Tenemos el alma y la energía de un joven", dijo Blanca con entusiasmo. Norma, por su parte, invitó a sus pares a sumarse: "No se queden en casa, vengan y vivan esta etapa con alegría".