Burlando denunció censura judicial y defendió el rol de los medios en Tucumán

El reconocido abogado brindó una conferencia de prensa en Tucumán donde cuestionó la medida cautelar que limita la libertad de expresión de los medios y destacó la importancia de la prensa en investigaciones judiciales.

Fernando Burlando brindó una conferencia de prensa el día de hoy tras matricularse en el Colegio de Abogados de Tucumán. El abogado dejó clara su postura sobre la medida judicial que, según él, afecta la libertad de expresión y el derecho a la opinión. "Hay un tema que involucra a toda la sociedad y, sobre todo, a los medios de comunicación: la censura. Este será nuestro tema principal", aseguró el abogado.

Burlando criticó el accionar del juez de primera instancia Taboada, subrogante en la causa que motivó la medida: "El desprestigio de los jueces a veces se lo ganan por lo que resuelven. Este es un tema que desprestigia al Poder Judicial, sin lugar a dudas", señaló.

Crítica a la Justicia y respaldo a los medios

El abogado explicó que, al intentar recibir información en el Ministerio Público Fiscal, encontró trabas y un trato poco cordial: "Lejos de recibir amabilidad de algún funcionario, la gente parecía esconderse. No fuimos atendidos por nadie", contó.

Para Burlando, la censura atenta directamente contra la sociedad: "Cortar la libertad de expresión arrasa con sociedades enteras. Ya lo hemos vivido, también en nuestra historia argentina", subrayó.

En este marco, defendió el papel de los medios de comunicación: "El periodismo es lo más noble que hay. No importa qué informen, lo importante es que generen opinión en la gente. Gracias a los medios, se han logrado avances clave en causas emblemáticas como el triple crimen y la causa Makintach", afirmó.

Ejemplos de la relevancia de la prensa

Burlando destacó cómo los medios colaboran en investigaciones judiciales: "Los testigos fundamentales en la causa Makintach fueron colegas de medios como Clarín, Infobae y La Nación. Sin ellos, posiblemente nada hubiera avanzado", señaló.

Asimismo, destacó que las críticas a funcionarios públicos son esenciales y que la censura genera un retroceso institucional: "No se puede censurar a quien critica un funcionario. Esto arrasa y desprestigia", advirtió.

Próximos pasos y perspectiva de acción

El abogado anunció que seguirá trabajando en Tucumán para revertir la situación a través de los mecanismos legales: "Primero debo matricularme aquí para poder hablar con propiedad. Luego, abordaremos la cuestión de fondo", explicó.

Sobre causas actuales en la provincia, como la del CasoVélez, Burlando adelantó que ya detectó irregularidades y subrayó la importancia de la revictimización y la perspectiva de género, áreas que los jueces están obligados a tomar en cuenta según la normativa vigente.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Fernando Burlando
Burlando reveló que jugadores de Vélez lo contactaron para acordar un pago y habló de la censura en Tucumán
Actualidad

Burlando reveló que jugadores de Vélez lo contactaron para acordar un pago y habló de la censura en Tucumán

En una edición especial de El Avispero por Enterate Play, Fernando Burlando aseguró que los futbolistas involucrados en la causa Vélez buscaron un arreglo económico. También cuestionó la medida judicial que impide a la prensa criticar a jueces y fiscales en Tucumán.
Avanza la investigación del triple femicidio en Florencio Varela: abrirán los celulares secuestrados este viernes
Actualidad

Avanza la investigación del triple femicidio en Florencio Varela: abrirán los celulares secuestrados este viernes

La apertura de estos dispositivos podría aportar nuevas pruebas y generar más detenciones en una investigación que avanza bajo la hipótesis de una venganza vinculada al narcotráfico.
Nuestras recomendaciones