Escándalo por fentanilo: investigan si el laboratorio vendió un sedante contaminado
El laboratorio acusado por la distribución de fentanilo contaminado que causó más de 90 muertes en Argentina enfrenta nuevas sospechas: la ANMAT detectó irregularidades en la venta de dopamina y propofol.
Meses antes del caso del fentanilo, HLB Pharma Group S.A. ya había sido cuestionado por la comercialización de medicamentos con irregularidades. En febrero, la ANMAT retiró del mercado dos lotes de dopamina y varios de propofol al detectar que carecían de la etiqueta de trazabilidad obligatoria.
El organismo advirtió que estos productos podrían no haber cumplido con los controles de distribución y que incluso podrían haber sido desviados al mercado negro.
Lotes retirados y alerta sanitaria
La primera disposición de la ANMAT se emitió en febrero, cuando prohibió el uso de Propofol HLB inyectable, lote 31106. En abril, amplió la medida a otros lotes del mismo medicamento (60000, 60001 y 60002). Poco después, también prohibió la distribución de Dopamina HLB de 40 y 100 miligramos, lotes 31214 y 31215.
Ambos fármacos son de uso crítico en anestesia y terapias intensivas, por lo que su adulteración o falsificación representa un riesgo grave para la salud pública.
El Instituto Nacional de Medicamentos (INAME) categorizó el incidente como de nivel "crítico" y con prioridad "alta". La falta de trazabilidad impide reconstruir la cadena de distribución, lo que pone en duda la legitimidad de los medicamentos en circulación.