Familiares, amigos y colegas despidieron a Mario Mactas

Fue Legislatura porteña, donde se acercaron para dar su último adiós.

La emotiva despedida a Mario Mactas tuvo lugar este domingo en el Salón Perón de la Legislatura porteña, ubicada en Perú 160. Al velatorio asistieron familiares, amigos y colegas, entre los que se encontraban su hija Mariana Mactas, además de Alejandra Peñalva, Lorena Maciel, Guillermo Lobo, Chiche Gelblung, Alejandro Dolina, entre otros.

El periodista murió este sábado a los 80 años después de permanecer internado en la Fundación Favaloro por una neumonía. Su partida resonó con fuerza dentro de la cultura y de los medios de comunicación por la influencia de su figura.

Mariana Mactas, hija del periodista, habló al aire de TN y se emocionó al recordarlo. "Era un buen tipo, esta es una profesión en la que no abunda tanta gente generosa y que te abra las puertas. Era un papá muy cariñoso y compañero", resaltó.

Mariana Mactas, hija del periodista fallecido

Mariana Mactas, hija del periodista fallecido

"Él estaba muy conectado con el presente, incluso todavía me cuesta creer que se haya ido, porque estaba tan bien de la cabeza, tan lúcido, que no se entiende que se termine así", lamentó también.

Una trayectoria periodística de más de 60 años

Mactas nació el 13 de agosto de 1944, en Buenos Aires. A lo largo de su vida, desarrolló una trayectoria ecléctica y apasionada. Su relación con el periodismo comenzó temprano, cuando era joven, luego de pasar por carreras como Medicina y Filosofía.

Lo hizo movido por las palabras y la posibilidad de construir experiencias a través de ella, junto con la información. Para Mactas, el periodismo era una rama del arte. Con base en esa premisa, lo ejerció en diversos medios.

Su voz encontró un espacio importante en Radio Continental, en la que estuvo durante dos décadas, a través de ciclos emblemáticos en distintas franjas horarias. Esa voz se hizo imagen en la televisión, con la columna de opinión "El Toque de Mactas" en TN.

Su presencia se sostuvo en programas como A ciencia cierta, junto al doctor Daniel Stamboulian en Metro. Además, colaboró La Nación y dejó que su trabajo estuviera presente en diversos medios gráficos y audiovisuales, en la Argentina y en el exterior.

lo largo de los años, su prosa fue reconocida como una voz elaborada, irónica, elegante, propia. Una manera de contar y ver el mundo que está presente en libros como: Monólogos rabiosos, El enano argentino, El gato y el zorro, El amante de la psicoanalista, Las perversiones de Francisco Umbral y Así como tiemblan las piernas de mi amada.

Con un tono en el que el ensayo y la ficción literaria se combinaban, consiguió varios éxitos editoriales. En cada espacio y formato, la labor de Mactas se hizo notar según uno de sus principios más importantes: buscar, encontrar y difundir la belleza que habita en las palabras y en la libertad de ideas.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Mario Mactas
Murió Mario Mactas: un referente del periodismo y la literatura argentina
Actualidad

Murió Mario Mactas: un referente del periodismo y la literatura argentina

El periodista y escritor falleció este sábado a los 80 años tras una internación en la Fundación Favaloro por neumonía.
Nuestras recomendaciones