La familia de Ian Moche demandó a Milei y exige que elimine un posteo ofensivo

El niño autista de 12 años pide que el presidente se retracte por una publicación en su contra. También apunta a un funcionario de la Agencia de Discapacidad.

Ian Moche, el niño de 12 años que difunde contenidos sobre autismo y neurodivergencias, inició una acción judicial contra el presidente Javier Milei para que elimine un posteo considerado agraviante publicado en la red social X (ex Twitter) el pasado 1 de junio. A través de su abogado, el constitucionalista Andrés Gil Domínguez, Ian también solicitó que el mandatario se abstenga de realizar publicaciones similares en el futuro.

En la presentación, se argumenta que el mensaje viola el principio del interés superior del niño y constituye una agresión directa hacia un menor neurodivergente que viene desarrollando desde 2022 un trabajo de concientización en todo el país.

Qué dijo Milei y cómo respondió Ian

El mensaje en cuestión fue publicado desde la cuenta oficial del presidente con tilde gris. Allí, Milei apuntó contra Ian, su madre y el periodista Paulino Rodríguez, quien los entrevistó en LN+:

"Pautino siempre del lado del mal. No falla nunca al momento de operar en contra del gobierno. Siempre del lado de los kukas... no falla...", escribió el presidente.

La publicación fue en reacción a las críticas contra Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), a quien la madre de Ian acusó de haberle dicho: "Si tuviste un hijo con discapacidad, es un problema familiar, no del Estado".

Ante la ola de críticas y ataques en redes, Ian aclaró: "No pertenezco a ninguna fundación ni asociación. Recorro el país junto a mi familia dando charlas sobre autismo desde una mirada de acompañamiento".

Reclamo legal con impacto institucional

La demanda califica el caso como de gravedad institucional, y solicita que el juez ordene la eliminación inmediata del posteo y que se tomen medidas para evitar nuevas publicaciones ofensivas por parte del jefe de Estado.

El caso generó un fuerte respaldo de diversos sectores, incluyendo organizaciones de derechos humanos, referentes del ámbito educativo y religioso. La Iglesia también se pronunció:

"Las personas con discapacidad no pueden esperar", advirtió en un comunicado.

La Justicia deberá ahora resolver si el Presidente debe borrar el contenido y abstenerse de hacer comentarios similares en el futuro.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ian Moche
 Nueva marcha al Congreso por la Ley de Emergencia en Discapacidad y aumento a jubilados
Actualidad

Nueva marcha al Congreso por la Ley de Emergencia en Discapacidad y aumento a jubilados

Organizaciones y familias se movilizan este miércoles mientras el Gobierno advierte que vetará los proyectos si se aprueban en Diputados.
Nuestras recomendaciones