Falleció Gregorio Pérez Companc, dueño de la cuarta fortuna de la Argentina
Fue una figura destacada del empresariado nacional.
A los 89 años, ha fallecido Gregorio Pérez Companc, uno de los empresarios más influyentes de Argentina. Su muerte, aunque inesperada para el público debido a su habitual perfil bajo, fue confirmada por fuentes cercanas a la familia Pérez Companc.
Nacido el 23 de agosto de 1934 en Buenos Aires, Gregorio Pérez Companc fue hijo biológico de Benito Bazán y Juana Emiliana Molina. Sin embargo, fue adoptado a los 11 años por Margarita Companc de Pérez Acuña y Ramón Pérez Acuña, quienes lo integraron plenamente a su familia y le dieron su apellido. Desde entonces, Gregorio se dedicó a consolidar un imperio empresarial que abarcó múltiples sectores clave de la economía argentina.
Pérez Companc comenzó su carrera en el negocio petrolero en 1958 con la fundación de la Petrolera Pérez Companc, destacándose rápidamente en la industria. A lo largo de las décadas, diversificó sus inversiones en sectores como la naviera, la forestal, la agropecuaria y la alimenticia. En 1999, adquirió Molinos Río de la Plata, una de las principales empresas alimenticias del país, marcando así su entrada en ese mercado.
Su carrera empresarial estuvo marcada por momentos decisivos, como la venta de la Petrolera Pérez Companc a Petrobras en 2002, operación que redefinió el rumbo estratégico del grupo familiar. Posteriormente, Pérez Companc delegó la gestión de sus empresas a sus siete hijos a través de la creación de la sociedad Santa Margarita en Delaware, Estados Unidos.
Además de su prominente carrera en los negocios, Gregorio Pérez Companc fue reconocido por su compromiso filantrópico. Contribuyó significativamente al desarrollo educativo y de salud en Argentina, destacándose su apoyo a la Universidad Austral y la Fundación Temaikèn, entre otras iniciativas.
Con su retiro oficial en 2009, Pérez Companc dejó un legado duradero en el ámbito empresarial argentino, siendo recordado como un visionario que supo adaptar su conglomerado a los desafíos del mercado global y local. Su influencia se extiende a través de sus hijos, quienes continúan su legado empresarial en diversas áreas clave de la economía nacional.